

Córdoba.- El alcalde Tomás@elalcahuetedePortillayLavín, insistirá con el sector comercial para que sean ellos quienes colaboren con el pago del salario de más elementos del Instituto de la Policía Auxiliar y Protección Patrimonial (IPAX), a fin de reforzar las acciones de vigilancia en la ciudad.
Actualmente el Ayuntamiento costea los gastos de 16 elementos que realizan la función de Policía de Cuadra en la colonia San José, mientras el resto apoya en las tareas de tránsito vehicular.
Aunque hasta el momento no se ha generado un acercamiento directo entre ambas partes, insistió se trata de una invitación que sigue en pie, principalmente ante la necesidad de reforzar la seguridad. Por ello, confió en que lo único que hace falta es concretar un proyecto de apoyo y colaboración con los comerciantes, donde cada una de las partes diga “qué es lo que se necesita”.
Insistió que uno de los mayores problemas que tiene el municipio es la falta de elementos de seguridad. Aunque se han implementado estrategias como la contratación de personal para apoyar a los elementos del Mando Único, lo máximo que se ha avanzado es con el pago de los 16 uniformados de seguridad, más el apoyo para tránsito.
Ante la propuesta que lanzaron ciudadanos para que el Ayuntamiento contrate paquetes de videovigilancia con un costo comercial cercano a los 15 mil pesos, indicó que se trata de una buena estrategia, que ya ha sido probada en zonas como Arboledas, donde la comunidad cuenta con cámaras y un botón de pánico con el que los mismos ciudadanos se cuidan.
Reiteró que pese a los buenos resultados, se debe considerar que casi al cierre de año, el Ayuntamiento carece de recursos propios para poder invertirlos en este tipo de acciones. Además de que se necesita el apoyo e indicación del Mando Único para poder instalar sistemas de este tipo.
“Ellos tiene que valorar estas cámaras que proponen los vecinos y en la medida que podamos sacar el recurso estaremos pendientes, no hemos bajado la guardia, pero es cuestión de elementos, hemos puesto 30 con unos 14 de Tránsito más los 50 millones de pesos que durante tres años hemos dispuesto al Mando Único para la compra de diversidad de equipo”, dijo.
