


Laura A. García
El Buen Tono
Región.- La mosca pinta volvió a golpear al sector cañero de la zona, infestando más de 3 mil hectáreas en las regiones de abasto de los ingenios El Potrero, San Miguelito, Providencia y Central Progreso.
De no controlarse a tiempo, dicha plaga podría generar pérdidas millonarias, afectando gravemente la producción de endulzantes y la economía de los pequeños productores.
De acuerdo con ejidatarios locales, la mosca pinta es una plaga tan agresiva que puede arrasar con una hectárea de caña en menos de una semana.
“Si se deja pasar el tiempo sin atender el problema, los daños serán irreversibles. En cuestión de horas, puede exterminar grandes extensiones de cultivo”, advirtió uno de ellos.
Para combatirla, los abastecedores deben invertir entre 2 mil y 3 mil pesos por hectárea en la compra de biológicos y el pago de mano de obra para su aplicación en los cultivos.
Sin embargo, muchos campesinos carecen de los recursos suficientes, lo que agrava la situación.
Los cambios extremos de temperatura favorecieron la rápida proliferación de los insectos, y pusieron en riesgo la producción de caña en la región.
“Si no se toman medidas urgentes, cada productor podría perder hasta 40 mil pesos por hectárea”, alertó un campesino.
Ante tal escenario, los afectados exigieron apoyo gubernamental y de los ingenios para implementar estrategias de fumigación masiva y evitar una catástrofe mayor en la zona.
“Necesitamos recursos y coordinación inmediata, porque de lo contrario, las consecuencias serán devastadoras”, insistió.
Mientras tanto, esperan una respuesta rápida de las autoridades agrícolas estatales y federales, así como de las empresas azucareras, para frenar el avance de la plaga y mitigar las pérdidas.
De seguir pasivos, advirtieron que la economía local, el abasto de azúcar y derivados registrarán afectaciones en los mercados regionales y nacionales.

