in ,

La otra cara de la moneda; v10lenc1a sigue

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Sandra González
El Buen Tono

Zongolica.- Mientras la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presume que el país tiene 8.3 millones de pobres menos, las cifras de violencia dibujan una realidad mucho más amarga, es decir, más de 200 mil muertes violentas y desapariciones en lo que va de los últimos gobiernos, una cifra que supera incluso a las bajas registradas en conflictos armados como el de Rusia y Ucrania.
Para el dirigente del Movimiento Indígena Liberal Popular y Autónomo de Zongolica (Milpaz), Román Vázquez González, el verdadero motor para salir de la pobreza es el trabajo honesto de la gente, no los programas asistenciales. “México es un gran país, pero su primer obstáculo son los gobiernos”, señaló el dirigente.
“Aunque se reconoce que la pobreza disminuye, en las calles de México se sabe que no es gracias a los programas asistenciales, sino al esfuerzo diario de millones de personas que recurren al comercio informal para sobrevivir. Familias enteras que desde las cinco de la mañana trabajan para que no falte un plato de comida, mientras los apoyos gubernamentales apenas alcanzan para comprar medicamentos o pagar estudios médicos, gastos que antes eran cubiertos por el Seguro Popular”.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Aventura sin control; certificarán trabajadores turísticos

Descubren en Jalisco una nueva especie de babosa marina única en el mundo