in

La Santa Muerte “la que quita y la que da”

Ubica tu Casilla Ubica tu Casilla

Niña Blanca o la Niña Negra, afirman, tiene dos rostros: el de la bondad y el de la maldad. Es la Santa Muerte, en cuyo honor, este Día de Muertos, es adorara por quienes la invocan, en su desesperación, lo mismo enfermos que prevaricadores, desamparados y salteadores, y va al encuentro de las víctimas y de verdugos.

El día grande para “la santísima” es el 2 de Noviembre. Los devotos le realizan misas, comida y sacrificios animales. Las mejores galas, celebraciones y peticiones son hechas en ese día, pues confían serán efectivas sus demandas, así sean las más sencillas, nobles o perversas.

Angélica Hernández, comerciante de artículos esotéricos y religiosos, dijo que la gente compra veladoras, imágenes, “bultitos” de la Santa Muerte, sobre todo para vestirla, pues el primer año en que una persona la posee, la creencia es que “se viste de novia, el segundo en adelante es a gusto del dueño; hay siete potencias”.

Muchos de los creyentes la piden regalada porque se dice que cuando la reciben como obsequio “les funciona más”, otros buscan padrino, pero también hay quienes acuden a las tiendas, buscan la que más les guste y la compran a su gusto.

Este fin de semana realizan una celebración en Veracruz a la que asisten cientos de personas que veneran a “La Santa”, aunque no especificó el lugar donde se realiza la celebración, comentó que se reúnen el 2 de noviembre, porque la tienen arreglada con diferentes atuendos y a partir del 3, puedan empezar a trabajar con ella.

“Es como su bautizo, no es bueno comparar, pero se hace parecido al procesos de celebración que se hace en febrero con el niño Dios”, explicó la entrevistada.

Como en todo hay bueno y malo, porque hay gente que la utiliza para hacer cosas negativas, eso depende de cada quien, “la muerte en si no es mala, es el uso que cada persona le dé”.

Sin embargo, cualquier ritual que se realice es de cuidado, pues la gente que cree en ella le puede pedir salud, trabajo, dinero, amor, pero para hacer un trabajo fuerte o negro, debe acudir a gente preparada, que sepa qué portales va abrir.

“Porque luego traemos a nuestra presencia entes que no sabemos de donde vienen y si no sabes cerrar esos portales pues ahí van a estar molestándote”, explicó Gely Hernández.

El lugar de la Santa, en los hogares o incluso vía pública, es en altares, ah pero no junto a los santos de la religión católica, aclaró un creyente, pues le tienen un lugar especial.

Lo cierto es que esta devoción basada en la cultura de la muerte ha ido creciendo, no es aceptada por la iglesia católica que descalifica que se le nombre “Santa”, sin embargo población de diferentes estratos sociales se ha creado su propia fe.

Asimismo es asociada con “ocultismo, brujería, magia negra, así como por imagen venerada por gente que convive con el crimen organizado”, tal como lo hicieran con “San Valverde”, imagen venerada con popularidad en estados del norte del país.

Superiberia CANAL OFICIAL

Están contra el Halloween

Transmitirá Radio UNAM