


Orizaba.- De no flexibilizar sus acciones el Gobierno federal a partir de las reformas constitucionales, habrá un levantamiento nacional, porque las condiciones para ello están dadas, advirtió el secretario general de la Delegación D- II-15 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Enrique Martínez Castillo.
La inconformidad del sector magisterial a partir de las reformas educativa y laboral, y sobre lo cual han sostenido diálogo directo con su dirigente nacional del SNTE, Juan Díaz de la Torre, apunta a que se necesita mayor tolerancia, mayor flexibilidad.
“Él nos ha manifestado que se llegará a las últimas consecuencias, si no se flexibiliza el Gobierno federal, y eso nosotros lo interpretamos como una huelga nacional” aseguró.
La instrucción otorgada en este contexto a nivel nacional, es en el sentido de que se movilicen de acuerdo a las condiciones políticas de cada estado y zona, buscando concientizar a los sectores sociales, ya la reforma educativa atañe a todos.
Consideró que la suma de esfuerzos entre maestros y padres de familia será lo que defina si cambian o no las cosas en referencia a la reforma educativa.
Matilde De los Santos Parada
El Buen Tono


