in

Lanzan el nuevo Café Bienestar: 100% mexicano, accesible y en apoyo a productores locales

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

AGENCIA

Nacional.- La directora de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores, anunció este miércoles el lanzamiento oficial del Café Bienestar, un producto 100% mexicano que se suma al portafolio de productos accesibles para las familias del país, como el ya conocido Chocolate Bienestar.

En un video compartido en redes sociales, la funcionaria dio a conocer que este café soluble, elaborado con granos nacionales, estará disponible inicialmente en tres presentaciones, siendo la primera de 90 gramos con un precio de 65 pesos.

Durante su fase de introducción, el Café Bienestar se venderá exclusivamente en algunas sucursales del centro del país. En la Ciudad de México, ya puede adquirirse en la Tienda Bienestar ubicada en avenida Insurgentes 3483, colonia Villa Olímpica, alcaldía Tlalpan.

Apoyo al campo y compromiso ambiental

El producto es elaborado con tres tipos de grano mexicano: Pergamino, capulín (natural) y robusta, cultivados en Oaxaca, Veracruz, Puebla y Guerrero. Su producción beneficia directamente a pequeños productores que forman parte de 303 Comunidades de Aprendizaje Campesino, fortaleciendo así la economía local.

Además, Albores destacó que el cultivo de café contribuye a la preservación de bosques, favoreciendo al medio ambiente. El consumo de este producto también ofrece beneficios para la salud, al aportar antioxidantes y propiedades energéticas que ayudan a mantener la concentración y el estado de alerta.

Con el Café Bienestar, el gobierno busca ofrecer una alternativa económica, sustentable y justa para los consumidores, al tiempo que impulsa el bienestar del campo mexicano.

Compártanos mejor los contratos con las empresas encargadas de procesar, empacar y distribuir el café y sus chocolates, pues hasta ahora nadie sabe quién hace esos trabajos, y no es el gobierno federal, porque no tiene infraestructura para ello.

¡Son las futuras tiendas de raya de Morena!; las pensiones se van a dar en vales. ¡Ya lo verán!

¡La explotación de las comunidades indígenas! Pues si lo venden a 60 pesos, ¿en cuánto se los estarán pagando?

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Detienen en concierto a presunto feminicida de Claudia Alondra, asesinada en 2017

Bloquean avenida en Veracruz en protesta contra INSUS y coret