in

Lanzan en Veracruz prueba piloto para la nueva CURP biométrica

publicidad

AGENCIA

Xalapa.- A 28 años de su creación, la Clave Única de Registro de Población (CURP) dará un paso hacia la modernización con la incorporación de datos biométricos, como la huella digital y una fotografía del rostro. Este nuevo formato, conocido como CURP biométrica, busca fortalecer la seguridad e identidad de los ciudadanos en trámites tanto digitales como presenciales.

Veracruz se ha convertido en el primer estado del país en implementar una prueba piloto para su expedición. Los ciudadanos pueden acudir a las oficinas del Registro Civil en municipios como Xalapa, Poza Rica, Misantla, Tantima y Coatzacoalcos. La atención es de lunes a viernes, de 8:00 a 17:00 horas, y se asignan entre 70 y 80 fichas por día, por lo que se recomienda llegar temprano.

El trámite para obtener la CURP biométrica es relativamente ágil, con una duración aproximada de 20 minutos para la toma de datos. No obstante, el tiempo total puede variar según la demanda diaria.

Para realizar el trámite se requiere presentar:

– Acta de nacimiento certificada

– Identificación oficial vigente (INE o pasaporte)

– CURP actualizada

– Correo electrónico de contacto

– En el caso de menores, deben acudir acompañados del padre, madre o tutor, además de presentar la CURP de ambos

Se espera que la CURP biométrica sea obligatoria a nivel nacional a partir de 2025. Con este nuevo formato, las autoridades buscan prevenir la suplantación de identidad, facilitar el acceso a programas sociales y simplificar procesos administrativos en instituciones públicas y privadas.

La CURP es un código alfanumérico de 18 caracteres que identifica de forma única a los ciudadanos mexicanos y residentes en el país. Se genera con base en datos personales del acta de nacimiento y es fundamental para acceder a diversos servicios gubernamentales.

CANAL OFICIAL

Reabren el bulevar tratados de Córdoba

Ernesto Fonseca Carrillo, “Don Neto”, cumple su condena y obtiene la libertad