in

Lanzan plataforma ‘Decide tu Juez’ para informar sobre histórica elección judicial del 1 de junio

PUBLICIDAD publicidad


AGENCIA

Ciudad de México.- Este 1 de junio, los mexicanos acudirán a las urnas para participar en una histórica elección que definirá a los integrantes del Poder Judicial. Ante la complejidad del proceso, marcado por un número inédito de candidaturas y una metodología poco familiar para la mayoría, ha surgido una herramienta digital que busca facilitar la toma de decisiones informadas: decidetujuez.com.

La plataforma forma parte del sitio especializado buholegal.com, reconocido por ofrecer recursos jurídicos accesibles para el público, litigantes e instituciones. En esta ocasión, sus creadores recopilaron y organizaron información clave sobre las candidaturas judiciales con datos verificados, muchos de ellos provenientes directamente del Instituto Nacional Electoral (INE).

Decide tu Juez es de acceso gratuito y permite consultar perfiles detallados de los 64 aspirantes a ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, los mil 850 candidatos a magistrados de Tribunales Colegiados de Circuito, y los mil 502 aspirantes a jueces de distrito. La plataforma permite explorar la información general o filtrar por estado.

Cada perfil incluye nombre, fotografía, trayectoria académica, cédula profesional, motivo de postulación, redes sociales, datos de contacto y currículum descargable en formato PDF. También se puede conocer su postura sobre la impartición de justicia, sus propuestas principales y si cuentan con antecedentes legales o aparecen en listas negras del SAT.

La plataforma también contiene una sección dedicada al comité electoral, donde se informa sobre su composición y antecedentes, y un apartado con el calendario electoral y detalles del proceso.

“Decidir con fundamento fortalece la justicia y la democracia en nuestro país”, señala el mensaje de bienvenida en la página. Aunque fue desarrollada en tiempo récord, decidetujuez.com se actualiza diariamente con el objetivo de posicionarse como una herramienta confiable y útil rumbo a esta elección sin precedentes.

Con esta iniciativa, se busca que los ciudadanos lleguen a las urnas con mayor claridad sobre quiénes aspiran a impartir justicia en México y con qué propuestas.

CANAL OFICIAL

Enfermedades crónicas afectan más a mujeres cordobesas

¿Qué es el arte invisible y por qué vale miles de dólares?