in

Las “dádivas” impiden el avance de programas sociales

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

México.–  El actual diseño de losprogramasasistenciales del Gobierno federal, basa- do en “dádivas” y regalos para los beneficiados no dará resultados en tanto la gente que aparece en los pa- drones no ingrese a proyec- tos productivos que les den herramientos para adquirir distintas habilidades y no sólo para recibir los apoyos, consideraron representan- tes de distintas fundaciones privadas.

Felipe Cajiga Calderón, director de Responsabili- dad Social Empresarial del Centro Mexicano para la Filantropía A. C. (CEME- FI), indicó que las organizaciones de la sociedad civil cumplen un papel fundamental en México, se crean con el fin de complementar las acciones del Gobierno y, en otras oca- siones, cubrir algunas fallas que las autoridades no logran
enmendar.

Para la directora del Centro de Investigación en Economía y Negocios (CIEN) del Tecnológico de Monterrey, María Fonseca Paredes, los programas del Gobierno Federal deberían ser más productivos, es de- cir, encaminados a una re- ciprocidadenlafiguraque brinda el apoyo y por parte de quien lo recibe.

“Hay programas que tienenunenfoquemáspro- ductivo, exigen de los bene- ficiarios un involucramien- to. El Gobierno les ayuda para que en un futuro eso se vuelva sustentable y se pueda dejar ese programa; ya echaste a andar la maquinaria”, explicó.

De los 22 programas de la Sedesol, no todos conside- ran este principio; a forma de ejemplo la investigadora abordó el tema del apoyo a los adultos mayores, en los que sólo se les entrega dinero y no se contempla un plan de atención integral. 

 

AGENCIA

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

El estado de Guerrero, con un “escenario trágico” de miedo

EPN y su reciclado de promesas viejas