AGENCIA
Boca del Río, Ver.- La coordinadora del grupo de ayuda humanitaria “Las Patronas”, Norma Romero Vázquez, lamentó la falta de sensibilidad del cónsul de Venezuela en México ante la muerte de un joven migrante venezolano ocurrida recientemente en territorio veracruzano.
Durante su participación en la Jornada por los Derechos de los Migrantes, organizada por la Barra Mexicana Colegio de Abogados Capítulo Veracruz en el Instituto de Ingeniería de la Universidad Veracruzana, Campus Mocambo, Romero Vázquez señaló que se buscó la intervención del cónsul para repatriar el cuerpo del joven de 21 años, pero no se obtuvo respuesta ni apoyo alguno.
Originaria de Amatlán de los Reyes, la activista recordó que “Las Patronas” iniciaron su labor en 1995, ofreciendo alimentos a migrantes que viajan en el tren conocido como “La Bestia”. Con el paso de los años, su trabajo se ha ampliado para brindar acompañamiento hospitalario a quienes sufren caídas o amputaciones, así como apoyo legal ante delitos como robo o secuestro.
Romero Vázquez reconoció el respaldo que el Hospital General de Yanga ha brindado a los migrantes accidentados, aunque destacó que se requiere mayor coordinación entre autoridades mexicanas y consulados extranjeros para garantizar un tránsito más seguro a quienes cruzan el país rumbo a Estados Unidos.
La fundadora de “Las Patronas” recordó que antes de la pandemia de Covid-19 se realizaban reuniones periódicas con albergues, autoridades y representantes de diversos grupos humanitarios para mejorar la atención a migrantes, pero muchos desistieron durante la emergencia sanitaria y dichos encuentros ya no se reanudaron.
Finalmente, Romero Vázquez aseguró que, pese a las dificultades, el grupo continuará con su labor solidaria. “Seguiremos ayudando, aunque solo pase uno en ‘La Bestia’. Cada migrante es un hermano en tránsito que busca un futuro mejor para él y su familia”, expresó.


