


Córdoba.- De acuerdo al delegado estatal de la Fundación de Nacional de Niños Robados y Desaparecidos, Víctor Arturo Gutiérrez Romero, la temporada decembrina favorece a la desaparición de menores de edad, situación que obliga a padres de familia permanecer atentos en el cuidado de sus hijos.
Debido a que las denuncias por desaparición se manejan directamente ante las Fiscalías de Justicia de cada región, el Delegado insistió que no existe una estadística pública que permita conocer el número de casos, ni mucho menos cuantificar cuántos menores han sido encontrados en la entidad veracruana.
Sin embargo por experiencia, asegura que las cifras de niños robados y abusados sexualmente tienden a incrementarse durante estas fechas. Según explica la visita a lugares conglomerados como los centros comerciales, plazas públicas, peregrinaciones así como el arribo de familiares ponen en riesgo la integridad física de los infantes.
“Es una época donde los niños están en casa o van a los centros comerciales y los descuidan para tomar las mercancías o pagar. En las casas pueden ser víctimas de abusos por parte del primo, tío o familiar mayor”
Uno de los problemas que Gutiérrez asegura ha sometido a la población, es el exceso de confianza de los tutores, quienes inclusive dejan ir a la “tiendita de la esquina” a sus hijos sin considerar el riesgo al que los exponen. Ante la problemática social que se vive consideró importante formar un frente en común que incluya a las autoridades.
Atender a los rumores
Sin ánimos de parecer alarmista, el delegado asentó que en materia de seguridad es fundamental tomar en cuenta aquellos rumores que señalan supuestos casos de sustracción de infantes, ya que asegura “cuando el río suena, es que agua lleva”.
Como medida de prevención se recordó a los padres exhortar a sus hijos a no aceptar regalos ni diálogar con personas desconocidas, denunciar cualquier tipo de abuso, como caricias que incomoden al menor.


