Tinta Ácida
El Buen Tono
Córdoba, Ver. – El Congreso de Veracruz echó abajo la intentona del alcalde de Córdoba, Juan Martínez Flores, quien promovió una reforma al Código Hacendario Municipal con la que pretendía incrementar impuestos y derechos, incluyendo el cobro por recolección de basura a escuelas.
La propuesta fue frenada por la Comisión de Hacienda del Congreso del Estado, encabezada por el diputado Paul Martínez Marie, quien confirmó que el proyecto fue devuelto al Ayuntamiento por considerarse excesivo y contrario al interés público. Con ello, se desmorona el plan del alcalde, señalado por querer dejar “amarrado” un negocio disfrazado de actualización fiscal.
Según fuentes legislativas, la reforma impulsada por Juan Martínez también contemplaba aumentos en anuencias, traslado de dominio y servicios de Protección Civil, lo que generó críticas por su impacto directo en la economía local. Para colmo, el propio alcalde había dicho que esa reforma sería “su regalo” a la próxima administración.
Desde su aprobación en Cabildo el pasado 15 de julio, el proyecto fue cuestionado por ciudadanos y líderes sociales, quienes acusaron a Martínez de intentar exprimir a los cordobeses antes de dejar el cargo. Los diputados coincidieron en que la propuesta presentaba irregularidades y violaciones al principio de proporcionalidad tributaria.
Con la decisión del Congreso, el alcalde se queda sin su jugoso plan recaudatorio, y ahora la próxima administración tendrá que revisar desde cero cualquier modificación al Código Hacendario Municipal.
DATO: Juan Tress a pesar de ser diputado del distrito, nunca se pronunció al respecto ni en contra de esa locura del alcalde Juan Martínez Flores.


