in

“Les enseñé valores”: así fue cuando Griselda López negó vínculos de Ovidio Guzmán con el CS

PUBLICIDAD publicidad

Hace una década, la expareja de “El Chapo” rechazó públicamente las acusaciones contra sus hijos, incluyendo a Ovidio Guzmán

Agencias

México.-. Años antes de que presuntamente saliera de México bajo un operativo encubierto, Griselda López Pérez —madre de Ovidio Guzmán y ex pareja de Joaquín “El Chapo” Guzmán— defendió públicamente a sus hijos de los señalamientos que los ligaban con el narcotráfico. “Ovidio es un niño que ni al caso (…) yo le he enseñado valores”, aseguró entonces.

Sus declaraciones, realizadas en entrevistas con medios como Noroeste y Ríodoce, reaparecen en medio de los recientes reportes sobre el supuesto cruce de Griselda y otros 16 familiares hacia Estados Unidos, revelado por el periodista Luis Chaparro. El traslado, ocurrido por el puente internacional de San Ysidro, se habría llevado a cabo en coordinación con autoridades federales estadounidenses y bajo un esquema de parole humanitario.

“Estoy cansada de que señalen a mis hijos”

En noviembre de 2015, tras un comunicado de la Sedena que vinculaba a Ovidio con operaciones de trasiego de droga, Griselda negó toda relación de sus hijos con el Cártel de Sinaloa. Afirmó que, aunque “el señor Guzmán me lo engendró”, ella crió a sus hijos con valores y sin permitirles seguir los pasos del padre. También expresó su hartazgo por la estigmatización pública: “Ya perdí a un hijo por las guerras que provocaron (…) estoy cansada, como madre, de que se señale a mis hijos”.

En otra entrevista, rescatada por el periodista Javier Valdez, acusó a los gobiernos de México y EE. UU. de usar su parentesco con “El Chapo” como pretexto para perseguirla. “Nos exponen para que seamos aprehendidos o asesinados”, dijo.

Un nuevo capítulo para los Guzmán López

La aparición de Griselda en los titulares se da justo cuando Ovidio Guzmán se prepara para colaborar con autoridades estadounidenses, en un acuerdo que podría incluir su integración al programa de testigos protegidos. Como parte de las condiciones, la reubicación de sus familiares habría sido una exigencia directa.

Durante el ingreso a EE. UU., los familiares fueron recibidos por agentes del FBI; portaban maletas de lujo y al menos 70 mil dólares en efectivo, según Chaparro. Esta operación marca un nuevo giro en la narrativa que durante años ha rodeado a la familia Guzmán López y que, pese a los intentos por distanciarse, los mantiene bajo el escrutinio público.

CANAL OFICIAL

Nacho Gutiérrez continúa sumando voluntades en su recorrido por Av. Nicolás Bravo y colonias vecinas

Sheinbaum pide a EU informar sobre el paradero de familiares de ‘El Chapo’ tras su ingreso al país