in ,

Lev Tahor: ‘talibanes judíos’

Ubica tu Casilla Ubica tu Casilla

AGENCIA

Chiapas.- La secta judía Lev Tahor ha causado polémica en México luego de que un grupo de menores fuera rescatado de un campamento ubicado en Tapachula, Chiapas y uno de ellos devuelto a sus padres, quienes escaparon del grupo religioso.

En el operativo para rescatar al menor, quien ya fue enviado con sus padres a Israel, fueron detenidas 26 personas, algunas de ellas vinculadas a violación, narcotráfico, tráfico de personas y otros delitos.

Lev Tahor fue formado en los años 1980 y sus miembros practican una versión ultraortodoxa del judaísmo, en la cual las mujeres visten túnicas negras de la cabeza a los pies, por lo cual han sido llamados “talibanes judíos”.

El grupo religioso se concentra en el sur de México y Guatemala y se estima que tiene alrededor de 500 integrantes.

Lev Tahor, significa “corazón puro” en hebreo y el grupo ultraortodoxo fue fundado por Shlomo Helbrans en Jerusalén.

Además de su vestimenta, que para las mujeres es de negro de pies a cabeza y el cabello cubierto y para los hombres incluye sombrero y la barba crecida, el grupo tiene diversas costumbres ortodoxas y ultraconservadoras del judaísmo.

Su alimentación es kósher, basada en los estatutos bíblicos, por lo que la mayoría de sus alimentos se produce y cultiva en casa.

Tienen prohíbido el uso de electrodomésticos, incluida la televisión y el teléfono celular.

Superiberia CANAL OFICIAL

Polis de Ixtac abusan del poder

Inician Bomberos su colecta anual