
Orizaba.- La nueva Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República (FGR), así como modificaciones a 61 ordenamientos secundarios actúa contra la Constitución Mexicana al violentar el Artículo primero en el que se garantiza la promoción, respeto, protección de los derechos humanos y por lo que han luchado familiares de personas desaparecidas.
Lo anterior, porque se deja fuera a la FGR del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas, del Sistema Nacional para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, de la Comisión Intersecretarial para Prevenir, Combatir y Sancionar los Delitos en Materia de Trata de Personas y del Sistema Nacional de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes, con el argumento de que estar en esos mecanismos vulnera su autonomía e independencia.
Ante ello, el coordinador general del Centro de Derechos Humanos Toaltepeyolo, Víctor Hugo Guzmán Cuevas, consideró que esto “es muy grave, desde que se tiene noticia de una desaparición las autoridades tiene que actuar e iniciar la búsqueda, esto significaría un retroceso muy grave, en los derechos por los que han luchado las familias con personas desaparecidas”.
