in

Liberan 800 mil moscas estériles en Nuevo León para combatir plaga del gusano barrenador

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Agencias

México.- Con el objetivo de frenar la propagación del gusano barrenador del ganado, técnicos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) liberaron este miércoles 800 mil moscas estériles en Sabinas Hidalgo, Nuevo León. La acción forma parte de una estrategia sanitaria tras la detección de la plaga en un becerro de ocho meses, a tan solo 112 kilómetros de la frontera con Estados Unidos.

Las autoridades informaron que se colocaron nueve cámaras de dispersión terrestre en puntos estratégicos cercanos al corral de engorda donde fue hallada la larva. La medida busca proteger al hato ganadero de la región, altamente vulnerable ante esta plaga.

La liberación de moscas se realizará dos veces por semana durante los próximos dos meses, como parte de la Técnica del Insecto Estéril, un método biológico que consiste en criar machos de la especie, esterilizarlos mediante radiación y liberarlos para que compitan con los machos fértiles. Al aparearse con hembras silvestres sin dejar descendencia, se interrumpe el ciclo reproductivo y se controla la plaga sin uso de pesticidas.

Esta técnica ya ha sido utilizada con éxito en otras partes del país y representa una alternativa eficaz y sustentable para evitar que el gusano barrenador cause mayores estragos económicos a la ganadería nacional.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

SOS para la avenida Veracruz, trampa mortal para automovilistas y transeúntes

Hallan 61 bolsas con r€st0s hum4nos en predio de Zapopan, Jalisco