

Xalapa.- La Secretaría de Comunicaciones (Secom) informó que el proyecto de la autopista Xalapa-Córdoba contempla un trazo sin afectaciones a ninguna área natural protegida.
La obra medirá 71 kilómetros y cruzará los municipios de Cuitláhuac, Paso del Macho, Camarón de Tejeda, Soledad de Doblado, Puente Nacional y Paso de Ovejas.
Se trata de un proyecto apegado a rigor técnico y legal, el cual busca impulsar el desarrollo de la región y el estado, sin afectar el patrimonio natural de los veracruzanos.
El Área Protegida de El Naranjal abarca una superficie de casi 26 mil 500 hectáreas de los municipios de Chocamán, Atzacan, Fortín de las Flores, Ixtaczoquitlán, Rafael Delgado, Tlilapan, Magdalena, Tequila, Zongolica, Omealca y Tezonapa.
Mientras que el área de Amatlán-Cuichapa tiene una superficie de más de cinco mil 300 hectáreas de los municipios de Amatlán de los Reyes, Yanga y Cuichapa. Es decir, ambas fuera del polígono de la nueva autopista.
Agencia
