in

Libros de textos sirven al Estado

publicidad

AGENCIA

Xalapa.- Es una realidad que los gobiernos en turno hablen de “nuevos” contenidos educativos en los libros de texto gratuito, debido a que la historia siempre es un elemento muy importante en la vida de las sociedades y trata de amalgamar o cohesionar a partir de un origen común, de un pasado compartido. 

El académico adscrito a la Facultad de Historia de la Universidad Veracruzana (UV), Gerardo Antonio Galindo Peláez, manifestó lo anterior e indicó que esa tarea se da a través de una narrativa que, en el caso de las culturas occidentales y muy particularmente la de México, hace el Estado como tal. 

Declaró que el libro de texto “es un vehículo transmisor del mensaje que quieren mandar  los funcionarios a la sociedad, al configurar un discurso sobre el pasado; por eso es tan importante, porque ideológicamente está llamado a infundir en los educandos, sobre todo en la educación básica, esos sentimientos en torno a una nación y pasado comunes”. 

Precisó que Estado no significa Gobierno, pero asumen su representación. “Los gobiernos en turno utilizan a la historia y dichos vehículos de transmisión del mensaje para legitimarse, eso pasó en el caso mexicano a lo largo del siglo XIX”. 

El entrevistado recientemente publicó un libro en relación con el tema del que habló.

CANAL OFICIAL

Proponen acortar fecha de entrega

Alistan Festival
 Afrocaribeño