in

Licitarán 20 mil pozos con uso de fracking

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Xalapa.- El 15 de febrero, la Comisión Nacional de Hidrocarburos deberá publicar las bases para la licitación de 20 mil pozos en los que se utilizará la técnica de fracturación hidráulica o fracking, en Veracruz, expuso en entrevista Guillermo Rodríguez Curiel, integrante de La Asamblea Veracruzana de Iniciativas en Defensa Ambiental.

Se trata de 11 mil pozos en la zona de la Huasteca y nueve mil en Agua Dulce, al Sur del estado, precisó.

Al respecto, indicó que la población se está organizando para impedir que se haga uso de la agresiva técnica de extracción de
hidrocarburos.

 

Hay resistencia

“Hay una resistencia organizada contra el fracking, en la zona de Papantla, Álamo y en Huayacocotla”.

El ambientalista explicó que para cada pozo se requieren dos hectáreas, y si se habla de 20 mil pozos, “estamos hablando de 40 mil hectáreas directamente siniestradas”.

Los “ganadores” de la convocatoria de licitaciones para proyectos de exploración y extracción de hidrocarburos en Veracruz, se darían a conocer en agosto, y en septiembre podrían
estar operando las empresas, agregó el integrante de Lavida.

 

T…CNICA AGRESIVA

Rodríguez Curiel recordó que la técnica de fracturación hidráulica es sumamente agresiva porque las nuevas tecnologías permiten la perforación tanto vertical como horizontal para extraer los hidrocarburos no convencionales, y uno de los recursos más afectados es el agua.

“Utilizan nueve millones de litros de agua con un cókctel de 200 químicos para fracturar la piedra y sacar el gas, por lo que el agua sale completamente contaminada con plomo, mercurio, etc. Nosotros ya logramos mirar, en los hechos, cómo es la técnica del fracking en Papantla, y cuáles son los daños
que provoca”.

Asimismo, indicó que en la comunidad de Emiliano Zapata, Papantla, tiene 14 pozos con fracking, “y en el mero corazón del pueblo está la turbina, que hace poco volvió a tener consecuencias, por lo que la gente montó campamento para exigir la salida de Petróleos Mexicanos (Pemex) de esa zona”.

Y es que los pozos con fracking, refirió, han provocado un daño ambiental severo en la tierra, en el agua, en la agricultura, en el ganado, “en la vida humana, porque esto tiene que ver con la salud”.

 

Agencia

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Autoservicios afectan a los lecheros

Bloquean Xalapa alcaldes del PRD