in , ,

Líder evangélico cuestiona prohibición del matrimonio en la Iglesia católica tras caso de ex sacerdote acusado

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD



Efraín Hernández
EL BUEN TONO

Córdoba, Ver.- El caso del ex sacerdote de la diócesis de Veracruz investigado por agredir sexualmente a una joven durante un viaje que desvió hacia la zona de Cuitláhuac volvió a colocar bajo la lupa la estructura disciplinaria del clero católico. La situación ha generado debate entre distintos sectores religiosos, expuso el presidente de la Unión de Iglesias Evangélicas, Arturo Contreras Nudes.

El ministro señaló que, aunque cada acto delictivo es responsabilidad individual, este tipo de situaciones evidencian los efectos de mantener una prohibición que la Biblia nunca estableció. Recordó que los apóstoles formaron familias y citó la enseñanza de Pablo: “si no tienen don de dominio propio, cásense, pues mejor es casarse que quemarse” (1 Corintios 7:9). Afirmó que exigir abstinencia obligatoria contradice la Palabra y coloca a muchos ministros bajo presiones que no pueden sostener.

Contreras subrayó que permitir el matrimonio en el ministerio no solo es bíblico, sino que previene tensiones y fortalece la estabilidad emocional y espiritual de quienes sirven. Sostuvo que la disciplina celibataria es una norma institucional sin base escritural, mientras que la enseñanza cristiana apunta a la responsabilidad, la integridad y la madurez espiritual, no a cargas impuestas por tradición humana.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Hidrosistema tiene despacho consentido; contubernio de los Gómez Cazarín