

Alejandro Aguilar
El Buen Tono
Córdoba.- En el marco de la integración del Comité Jurisdiccional de Seguridad en Salud y del Comité para la Prevención de la Arbovirosis, la Jefa de la Jurisdicción Sanitaria No. 6, Nadia Rodríguez Fernández, confirmó que los municipios de Córdoba y Amatlán presentan el mayor número de casos confirmados de dengue en lo que va del año dentro de su demarcación, que abarca 28 municipios.
Durante la reunión realizada en el Salón de Cordobeses Ilustres, con apoyo del Ayuntamiento de Córdoba y otras instituciones regionales, la doctora Rodríguez Fernández detalló las cifras actuales. Córdoba registra 4 casos confirmados de dengue clásico, concentrándose principalmente en la colonia Centro.
Sin embargo, Amatlán es el municipio con la incidencia más alta, reportando 8 casos confirmados por diagnóstico.
“Estamos en una temporada álgida, en buen momento para hacer las acciones y evitar los contagios”, declaró la funcionaria, al tiempo que reconoció que Veracruz se ubica entre los primeros lugares nacionales en casos de dengue.
Subrayó que el objetivo de los comités es sumar esfuerzos entre instituciones y población para prevenir el dengue y otras enfermedades transmitidas por vector, especialmente ante las condiciones climáticas actuales que aumentan el riesgo.
Rodríguez Fernández hizo un llamado urgente a la ciudadanía a participar en las medidas preventivas, enfatizando la estrategia “Lava, Tapa, Voltea y Tira” para eliminar criaderos del mosquito Aedes aegypti.
Explicó la resiliencia de los huevecillos, que pueden sobrevivir secos hasta un año y reactivar su ciclo biológico con las lluvias.
La integración de estos comités busca coordinar estratégicamente una respuesta rápida y proteger la salud ante posibles emergencias sanitarias en la región.
