AGENCIA
México.- La senadora Lilly Téllez anunció que presentará una solicitud ante la Mesa Directiva del Senado, además de un exhorto a la Fiscalía General de la República (FGR) y a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), para que se investigue y se informe públicamente sobre el viaje del senador Gerardo Fernández Noroña a Palestina.
“La ciudadanía merece transparencia, rendición de cuentas y saber quién pagó ese viaje”, expresó Téllez a través de su cuenta en X.
Fernández Noroña, quien ha sido protagonista de diversas polémicas, emprendió un viaje de casi dos semanas a Palestina en medio del conflicto con Israel, lo que generó cuestionamientos sobre el uso de recursos públicos, la ética de los servidores y la transparencia en invitaciones diplomáticas. Según el medio *Expansión*, el senador solicitó licencia para realizar la visita, tras recibir el 12 de junio una invitación formal del Ministerio de Asuntos Exteriores y Expatriados del Estado de Palestina, la cual destacaba su “sincera solidaridad con el pueblo palestino”.
El documento señalaba que la gira incluiría reuniones con funcionarios y miembros del Consejo Legislativo y Nacional Palestino. Sin embargo, la invitación fue enviada cuando Noroña aún presidía el Senado, cargo que dejó el 31 de agosto, por lo que actualmente no representa oficialmente a la Cámara Alta. Tampoco ha precisado con qué organismos internacionales sostendrá encuentros ni si cuenta con respaldo o coordinación de instancias como la ONU o ACNUR.
Posibles violaciones a la ley
El viaje podría derivar en sanciones administrativas, ya que la Ley General de Responsabilidades Administrativas prohíbe a los servidores públicos aceptar donaciones o dádivas que impliquen beneficios personales. El Código de Ética del Senado también restringe recibir obsequios o invitaciones que comprometan sus funciones, mientras que los estatutos de Morena exhortan a sus militantes a evitar cualquier privilegio derivado del cargo.
Fernández Noroña aseguró que su viaje fue financiado por Emiratos Árabes Unidos, y negó haber recibido beneficios indebidos: “Dime que dice ahí que se tiene prohibido recibir invitaciones; dime que dice ahí que no se debe ser solidario con un pueblo que está siendo masacrado. No voy de vacaciones”, afirmó.
El coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López, respaldó la postura del legislador y calificó el viaje como una invitación diplomática legítima.
Un historial de controversias
El senador también enfrenta críticas por otros episodios recientes, como la adquisición de una vivienda en Tepoztlán, Morelos, valuada en 12 millones de pesos, incluida en su declaración patrimonial. “Con mi ingreso como senador y en YouTube estoy pagando una casa que compré a crédito”, explicó.
Asimismo, fue cuestionado por el uso de una aeronave rentada cuyo costo se estimó en 14 mil dólares (más de 256 mil pesos), argumentando que fue por motivos logísticos.
En agosto, protagonizó una confrontación verbal con el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, durante una sesión de la Comisión Permanente, y meses antes fue criticado por viajar en clase ejecutiva a París. Según Infoabe, el costo total del viaje ascendió a 157 mil 594 pesos, de los cuales 91 mil 388 fueron cubiertos con recursos públicos, mientras que el resto fue reembolsado por el legislador tras optar por el asiento de lujo.
La solicitud de Lilly Téllez busca que se esclarezcan los detalles financieros y diplomáticos del nuevo viaje de Fernández Noroña, en un contexto de creciente escrutinio sobre el uso de recursos y la conducta ética de los representantes públicos.
¡El tipo ni siquiera está en Palestina, se quedó en un hotel de lujo en Dubái, solo fue a pasear! Son capaces de reservar la información por lo menos con cinco años.
Pedir no empobrece. Sabemos que todas la s autoridades están coludidas… ¡Ojalá se pueda hacer algo real!


