De la redacción
El Buen Tono
Ixhuatlancillo.- La reiteración de hechos de violencia y la respuesta tardía de las autoridades evidenciaron la ausencia de una estrategia integral de seguridad en la zona limítrofe entre Mariano Escobedo e Ixhuatlancillo.
Dicho territorio, pese a su condición compartida, permanece sin acciones coordinadas efectivas de las administraciones municipales que encabezan María Guadalupe Durán Alcántara y Fernando Ochoa Vergara, respectivamente.
La falta de claridad sobre a quién corresponde intervenir generó un vacío institucional que se traduce en mayor vulnerabilidad para quienes transitan diariamente por este sector, particularmente trabajadores del transporte público y habitantes de fraccionamientos como Los Olivos y Puerta del Sol, donde los alertamientos por intentos de asalto se volvieron cada vez más frecuentes.
Uno de los casos recientes fue denunciado por un taxista que durante el día corrió el riesgo de ser despojado de su unidad mientras circulaba por la franja territorial.
El conductor, quien solicitó el anonimato por seguridad, dijo que incluso elementos policiacos reconocieron que este tipo de hechos ocurre con frecuencia, y que los reportes son recurrentes en ese punto.
Aunque logró evitar el robo mediante una maniobra propia, el incidente volvió a exhibir que son los ciudadanos quienes terminan asumiendo su protección ante la ausencia de una política pública preventiva, estructural y coordinada entre ambos municipios.
El asaltante fue detenido por la Policía de Mariano Escobedo; sin embargo, nada se sabe de la actuación de Ixhuatlancillo.


