in ,

Limpia pública en abandono: Basura ahoga a empleados

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Alejandro Aguilar
El Buen Tono

Córdoba.- A pesar de las promesas de pago oportuno de prestaciones de fin de año, los trabajadores de Limpia Pública en Córdoba continúan operando bajo condiciones de precariedad estructural: salarios apenas por encima del mínimo legal, equipo de protección deficiente y un historial de enfermedades ligadas a su exposición constante a los desechos. Esta situación, lejos de mejorar, podría agravarse con el incremento de basura durante las festividades decembrinas.
Javier Ramos Bozziere, secretario general del Sindicato de la CROC, confirmó que se han sostenido pláticas con la administración municipal, y aseguró que el aguinaldo, el bono y los días económicos estarían liquidados “antes del 15 o 20 de diciembre”. Aunque expresó confianza en el cumplimiento de este compromiso, por tratarse del fin de la administración, también destacó que cuentan con el respaldo de la federación sindical para actuar en caso de alguna eventualidad.
Sin embargo, el discurso optimista respecto a las prestaciones contrasta con la cruda realidad que enfrentan los trabajadores día a día. Ramos Bozziere admitió que persisten condiciones laborales difíciles y riesgosas. Al ser cuestionado sobre la salud del personal, señaló que hubo “más de 15 casos” de enfermedades recientes, principalmente infecciones estomacales, fiebre y otros padecimientos derivados de la exposición directa a los desechos y a condiciones climáticas adversas.
En cuanto al equipo de protección, reconoció que, aunque se entregan guantes, botas, cubrebocas y caretas, los insumos son insuficientes y de corta duración. “Los guantes les duran tres o cuatro días. Es complicado porque, al final, toda la contaminación la reciben por el aire”, expresó, evidenciando la precariedad con la que se trabaja en una de las áreas operativas más críticas del ayuntamiento.
Aunque el sindicato asegura que “la situación se ha estado controlando”, el aumento en los residuos, el clima adverso y la falta de condiciones seguras crean un escenario propicio para más problemas de salud y sobreexigencia física.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Mauricio Fernández Garza pide licencia temporal como alcalde de San Pedro por salud

Sube v10lenc1a en los hogares; Córdoba registra 277 denuncias