

Orizaba.- En el marco del Día del Seminario la Iglesia católica hace un llamado a las vocaciones sacerdotales para que los jóvenes escuchen el llamado de Dios, mientras tanto el clero sigue orando por la paz en el estado y el país tras la ola de violencia que se vive.
El día de ayer se celebró el Día del Seminario, en donde las colectas que se realizaran en las parroquias de esta Diócesis fueron destinados a la preparación de sacerdotes, en este sentido el rector de la parroquia del Señor del Calvario, padre Helkyn Enríquez Báez, aseguró que el ser seminarista es un Don y un llamado que Dios les da a los jóvenes.
Ante esto es necesaria tanto la ayuda económica como la espiritual; dijo que se ora mucho por los jóvenes que toman el camino de Dios, en donde por fortuna ha habido respuesta a este llamado en la Diócesis, no obstante, es muy importante el apoyo ya que “muchos son los que entran y pocos son los que llegan a ser sacerdotes”.
En cuanto a la ola de violencia que se vive no nada más en el estado sino en el país, dijo que existen en la actualidad tres grandes problemas, uno de éstos es la falta de rumbo; “ahora los jóvenes y las familias tal parece que no encuentran para dónde ir o caminan por inercia”.
El segundo es la dictadura del relativismo, “en donde cada quien pretende tener su verdad y no busca la verdad, la realidad subjetiva no le pertenece a uno por lo que no puede configurar al interés propio, debe ser honesto en la búsqueda de la verdad”.
Y el tercer problema es la vida a través de la violencia, las cosas que nos confrontan y que nos inquietan, como son por ejemplo los atentados contra la vida como el aborto y por la violencia en el país; esto se debe contrarrestar con valores para que en un futuro no se atente contra la vida de otra persona, porque es un valor sagrado.
“La iglesia hace un llamado a todo el mundo a buscar la verdad, el camino y la vida, en donde incluye a las autoridades gubernamentales para hacer también algo para contrarrestar este tipo de violencia que lastima a todas las personas”.
En cuando a la controvertida película Obediencia Perfecta, dijo que no podía emitir algún juicio debido a que no la había visto, no obstante abundó que este tipo de películas distraen, pero no hacen flaquear en la fe a los verdaderos cristianos; aseguró que ese tema del que trata la cinta ya se está platicando con las autoridades eclesiales correspondientes.
Aseguró que a través de los años han existido muchas películas y ninguna ha desestabilizado a la Iglesia o influenciado a que los católicos declinen sus creencias religiosas.
Omar Celiseo V.
El Buen Tono
