in

Llama Obispo a la paz

PUBLICIDAD publicidad

Córdoba.- Ante el aumento de las protestas en apoyo a los normalistas de Ayotzinapa y desaparecidos de la zona Centro del Estado, el obispo de la Diócesis de Córdoba, Eduardo Patiño Leal llamó a toda la población estudiantil a buscar y generar aquellos ambientes de paz y tranquilidad, dejando de lado toda situación de violencia.

Al iniciar la celebración eucarística ante la población estudiantil en una de las instituciones particulares de Córdoba, dijo que México se encuentra viviendo un momento en el cual se requiere tener claridad en lo que es la búsqueda del bien, la justicia y la paz.

Explicó que aunque en ocasiones se presentan dificultades en la vida, éstas se deben de resolver mediante la paz y la firmeza con la verdad.

Buscando preservar en todo momento los valores sociales para evitar un quebranto que de origen a situaciones como las vividas en Guerrero.

Ante el panorama de incertidumbre generado a raíz de las exigencias sociales que piden un cese a la violencia. Monseñor enfatizó que toda la sociedad debe buscar el modo de como de reaccionar, evitando caer en el uso del mal para luchar contra el mal.

Para ello pidió a  las autoridades ser respetuosos de todos aquellos movimientos sociales, pero principalmente  que cumplan con la transparencia en la búsqueda de la justicia, sin dejarse corromper.

“Los gobernantes  son los primeros que tienen que garantizar y velar para que todo se cuide vida y salud de todos, especialmente los jóvenes”, citó

Dijo la iglesia católica respeta cada uno de estos movimientos que se han venido realizando en todo el país y a nivel internacional, siempre y cuando se mantengan de forma respetuosa y pacífica, en el entendido que son acciones en apoyo a las familias que están angustiadas.

Refirió que las manifestaciones son un fenómeno justificado, pues todas las culturas religiones sabemos que la vida es un don preciado y la libertad para hacer una vida normal.

 

Yessica Martínez Arguelles

El Buen Tono

CANAL OFICIAL

Conforman el Instituto Cordobés del café

Recorren pilotos la sierra del Gallego