in ,

Llega a México la comitiva enviada por Joe Biden con la finalidad de abordar la crisis migratoria

Superiberia PUBLICIDAD

AGENCIA

Nacional.- Una comitiva de funcionarios estadounidenses, encabezada por el secretario de Estado, Antony Blinken, y el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, arribó el miércoles a México con el propósito de reunirse con el presidente Andrés Manuel López Obrador y discutir la crisis migratoria en la región.

La delegación estadounidense fue recibida en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles por la canciller Alicia Bárcena antes de dirigirse a Palacio Nacional alrededor de las 11:00 de la mañana. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que la visita, realizada a invitación del presidente López Obrador, tiene como objetivo reafirmar la cooperación bilateral en materia de movilidad humana y la gestión regular de flujos migratorios.

El encuentro, acordado durante una llamada entre Biden y López Obrador la semana pasada, busca abordar la magnitud de la crisis migratoria que ha llevado a Estados Unidos a cerrar temporalmente varios puertos fronterizos. La delegación estadounidense incluye también a la asesora de Seguridad Nacional, Liz Sherwood-Randall.

Blinken se espera que insista en el cumplimiento de la Declaración de Los Ángeles, en la que México y otros países latinoamericanos se comprometieron a proporcionar vías legales de estancia a los migrantes, reduciendo así la presión en la frontera con Estados Unidos. Por su parte, López Obrador destacará la necesidad de abordar las causas fundamentales de la migración forzada, como la pobreza en Centroamérica.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. (CBP) detuvo a 242,000 migrantes en noviembre, y se observó un aumento histórico en las llegadas en diciembre. Estados Unidos cerró varios cruces fronterizos temporalmente la semana pasada, y la posibilidad de restaurar la política del Título 42, implementada por Trump durante la pandemia, está siendo evaluada por la Casa Blanca.

En vísperas de la visita, una caravana de más de 10 mil migrantes partió desde la frontera sur de México hacia Estados Unidos en la noche del 24 de diciembre.

Ojalá haya solución y pongan orden esa frontera entre México y Estados Unidos, ya que está hecha un auténtico caos, y los dos gobiernos tienen la culpa.

Traen a YSQ amenazado, pero él dice que son visitas cordiales y que marcha bien. ¡Qué vergüenza de “primer mandatario”!

Mientras Biden tenga la frontera abierta y AMLO permita que entren a México caravanas de gente de muchos países para que lleguen a EU, la migración ilegal no va a parar. Por esta política progresista globalista de fronteras abiertas, ahora hay una crisis migratoria en México y EU.

CANAL OFICIAL

Sufren migrantes en su paso por la región, consecuencia del contrabando de armas

Sigue abandono de mascotas, por cuetes sufren accidentes