


Tezonapa.- Como ya se veía venir, han comenzado a llover las denuncias en contra de los directivos de BAMSERVI, quienes podrían ser detenidos de un momento a otro.
La PGJ inició las investigaciones correspondientes a fin de poder fincarles responsabilidades por el fraude cometido en contra de cientos de ahorradores.
En las investigaciones números 116/2013 y 118/2013, constan las declaraciones de dos agraviados, Carmen Salazar Campos, de la comunidad de Buenos Aires, municipio de Acatlán, y José Serrano Pulido, de la comunidad de las Flores, municipio de Tezonapa.
La mujer declaró que ella, desde junio del 2010, comenzó a ingresar diferentes cantidades de dinero, logrando juntar más de un millón de pesos.
Mientras que don José, desde el 2004, comenzó a realizar depósitos de diferentes cantidades al corporativo BAMSERVI, logrando reunir una cuantiosa suma, y ahora que se enteró de que la empresa se encuentra en quiebra, acudió para que le reembolsaran su dinero, lo cual no ha sido posible debido a que dicha institución no cuenta con los fondos para devolver el dinero a los ahorradores.
Varias quejas fueron interpuestas previamente ante la Condusef, donde después de varios días, se comprobó que dicha institución financiera no estaba autorizada para operar como un banco, lo que provocó que la mayoría de los inversionistas pidieran su devolución de sus ahorros.
Las víctimas señalan directamente como responsables del fraude a Miguel Ángel Pérez Rincón, gerente General de BAMSERVI, así como al socio mayoritario Juan Daniel Terrero Vázquez, quienes les han dado largas a los inversionistas buscando que no interpusieran las denuncias legales, pero cansados de las anomalías que vienen sucediendo, decidieron interponer las querellas en la fiscalía del fuero común, donde piden los agraviados que los responsables sean detenidos y paguen su delito.
Julio Valdivia
El Buen Tono

