in ,

Lluvias, calor extremo y vientos fuertes marcarán el clima en México del 19 al 22 de mayo: SMN

PUBLICIDAD publicidad

AGENCIA

Nacional.- Más de la mitad del territorio nacional enfrentará condiciones meteorológicas extremas durante la semana del 19 al 22 de mayo, con lluvias intensas, una persistente ola de calor en 27 entidades y vientos con rachas de hasta 80 kilómetros por hora (km/h), informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

En su pronóstico semanal, el organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) advirtió que las lluvias oscilarán entre chubascos y precipitaciones fuertes, con acumulados puntuales muy fuertes e intensos en estados del norte, centro, oriente y sureste del país. Para el jueves, la ola de calor podría comenzar a ceder en algunas regiones del norte y centro.

Lluvias generalizadas y tormentas

Durante la noche del domingo y la madrugada del lunes, una línea seca en Coahuila, combinada con la entrada de humedad del Golfo de México y la corriente en chorro subtropical, provocará lluvias muy fuertes en Nuevo León, y fuertes en Coahuila y Tamaulipas.

En paralelo, canales de baja presión desde la Mesa del Norte hasta el sureste, acompañados de inestabilidad atmosférica y humedad del Pacífico y el Caribe, provocarán lluvias muy fuertes en San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo y el Estado de México; fuertes en Ciudad de México, Guanajuato y Chiapas; chubascos en Zacatecas, Jalisco, Michoacán, Puebla, Oaxaca y Veracruz, entre otros; y lluvias aisladas en Colima y Quintana Roo. Estas precipitaciones podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo.

Vientos intensos y posibles torbellinos

Se esperan vientos con rachas de 60 a 80 km/h en Sonora, Chihuahua y Durango; de 50 a 70 km/h en Nuevo León y Tamaulipas, con potencial de torbellinos o tornados en Coahuila. Además, podrían registrarse tolvaneras en Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro e Hidalgo. En la Península de Yucatán también se pronostican vientos de hasta 60 km/h.

Nuevo frente frío y efectos adicionales

Para el lunes 20, una línea seca en el noreste interactuará con un nuevo frente frío y sistemas en altura, lo que generará vientos fuertes y chubascos en Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí.

Durante el resto de la semana, el nuevo frente frío se mantendrá estacionario sobre el noreste, y en combinación con canales de baja presión e inestabilidad atmosférica, se intensificarán las lluvias en el noreste, oriente y sureste del país. Se prevén lluvias puntuales intensas en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Oaxaca y Guerrero.

Onda de calor continúa en 27 estados

Una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá temperaturas extremas en gran parte del país. Las máximas superarán los 40 °C en entidades como Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Sinaloa, Jalisco, Guerrero, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.

En la Ciudad de México se espera una temperatura máxima de 29 a 31 °C, con lluvias por la tarde acompañadas de actividad eléctrica y posible granizo. La capital y el Estado de México permanecerán bajo efectos de la onda de calor, aunque se prevé que esta comience a disminuir a partir del jueves.

Riesgos y recomendaciones

El SMN alertó sobre posibles inundaciones, deslaves y encharcamientos debido a las lluvias intensas. También advirtió que los vientos fuertes podrían derribar árboles o estructuras ligeras, así como favorecer la propagación de incendios forestales, particularmente en estados del norte y occidente del país.

Se recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales de la Conagua y seguir las indicaciones de Protección Civil.

CANAL OFICIAL

‘MrBeast’ niega haber sido demandado por grabar en zonas arqueológicas de México

Promesas en bache: La administración de Juan Martínez Flores y el legado de calles rotas en Córdoba