in ,

Lluvias hunden a El Porvenir; ah0g4d4 en el olvido

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Alejandro Aguilar

El Buen Tono

Córdoba.- El ecoturismo en la laguna de El Porvenir enfrenta un nuevo colapso. Las intensas lluvias recientes aumentaron peligrosamente el nivel del afluente, obligando a los lancheros a suspender sus servicios indefinidamente.

Esta paralización económica, afecta directamente a los cerca de 40 prestadores de servicios locales, principalmente familias que dependen del turismo para subsistir. La emergencia revela un patrón recurrente: las autoridades municipales sólo recuerdan esta reserva natural cuando organizan actos protocolarios, abandonando a su suerte a los más de 800 habitantes entre temporadas.

Esta comunidad, que apenas en 2021 recibió una inversión de 15.5 millones de pesos para un parque lineal y red de agua potable, ha servido para que el ayuntamiento promocione el sitio, pero sólo para sus eventos oficiales, ignorando las crisis cíclicas que estrangulan la economía local.

La riqueza ecológica agoniza entre la descoordinación institucional. Estudios del Colegio de Postgraduados revelan un grado medio de acidez en las aguas (producto de fertilizantes y contaminantes) que amenaza la biodiversidad. Ya se reporta reducción de aves migratorias y proliferación de especies invasoras depredadoras. Pese a esto, no existe un plan de monitoreo constante ni mitigación de daños, sólo anuncios esporádicos de remodelaciones que no abordan los problemas estructurales.

El Porvenir podría ser un modelo de turismo sostenible. Sus 11,000 metros cuadrados de espejo acuático, la flora riparia y fauna endémica son un patrimonio natural desaprovechado. Pero mientras las familias esperan turistas que nunca llegan por falta de promoción real, los lancheros ven cómo las lluvias ahogan sus ingresos.

El alcalde Juan Martínez Flores ha sido incapaz de implementar acciones mínimas para proteger a esta comunidad. 

Usa El Porvenir como escaparate para discursos, fotos y eventos públicos, pero, cuando se inunda o colapsa, simplemente desaparece. Ni plan de rescate, ni atención inmediata, ni respuesta concreta: sólo silencio oficial mientras la zona se hunde entre el abandono.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Conductora hvm1ll4 a reportero en vivo y termina despedida

Maltrato animal sigue creciendo; regidora ausente ante crisis