

De la Redacción
El Buen Tono
Orizaba.– Las intensas lluvias de junio de 2025 marcaron un récord histórico en la región: fue el junio más lluvioso por segunda ocasión en 84 años, según datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), con 389.8 milímetros de precipitación, cantidad que duplicó el promedio mensual entre 1991 y 2020.
Este fenómeno climático dejó severas afectaciones en municipios de las Altas Montañas. En Orizaba, por ejemplo, se registraron anegaciones en las principales calles de la ciudad, además de desbordamientos y deslaves menores por el paso de ríos y arroyos. Sobre todo, el río Orizaba, que es vigilado debido a que en sus márgenes se encuentran animales enjaulados. Autoridades de la dependencia en la zona reconocieron que la fuerza de las lluvias superó la capacidad de respuesta inmediata.
El acumulado de precipitaciones solo ha sido superado en la historia por junio de 1952, cuando se alcanzaron 428.6 milímetros, lo que coloca al 2025 como uno de los años con mayor impacto climático en la zona Centro.
Cuerpos de emergencia han trabajado a marchas forzadas para contener las afectaciones, sin embargo, vecinos criticaron la falta de limpieza previa en alcantarillas, canales pluviales y zonas de riesgo, lo que agravó el impacto de las lluvias. Las autoridades estatales alertaron que, de mantenerse las condiciones actuales, julio podría presentar una continuidad de fenómenos intensos, por lo que se exhortó a la población a mantenerse en alerta y evitar zonas susceptibles a deslaves o inundaciones.
