

XALAPA, VER.- Tras una de las olas de calor más prolongadas del año en Veracruz, que dejó sensaciones térmicas superiores a los 50 °C en varios municipios, se prevé el regreso de las lluvias a la entidad durante la última semana de mayo. La Secretaría de Protección Civil (SPC) del estado informó que, a partir del jueves 22, concluyó oficialmente el periodo de calor extremo y aumentaron las probabilidades de precipitaciones.
Según el más reciente reporte de la Subdirección de Estudios y Pronósticos Meteorológicos de la SPC, presentado este lunes 26 de mayo, se espera que los siguientes días estén marcados por lluvias en buena parte del territorio veracruzano, con intensidad variable dependiendo de la región.
🌦️ Córdoba
- Condiciones actuales: Parcialmente soleado, 24 °C
- Máxima: 33 °C
- Mínima: 20 °C
- Pronóstico: Tormentas eléctricas en partes del área durante la tarde.
🌧️ Orizaba
- Máxima: 28 °C
- Mínima: 18 °C
- Pronóstico: Cielo parcialmente nublado con tormentas durante el día y cielo nublado por la noche. Se esperan acumulados de lluvia entre 5 y 50 mm.
⛈️ Fortín de las Flores
- Máxima: 31 °C
- Mínima: 19 °C
- Pronóstico: Tormentas con una probabilidad del 80%, acumulando hasta 3.3 mm de lluvia.
🌩️ Cuitláhuac
- Máxima: 34 °C
- Mínima: 24 °C
- Pronóstico: Tormentas con una probabilidad del 70%, acumulando hasta 9.7 mm de lluvia.
🌤️ Yanga
- Máxima: 34 °C
- Pronóstico: Cielo parcialmente nublado con una baja probabilidad de lluvia (10%).
🌦️ Omealca
- Máxima: 34 °C
- Mínima: 22 °C
- Pronóstico: Tormentas con una probabilidad del 70%, acumulando hasta 13 mm de lluvia.
🌧️ Tezonapa
Pronóstico: Parcialmente nuboso con posibles lluvias débiles.
Máxima: 35 °C
Mínima: 25 °C
¿Dónde lloverá más en Veracruz?
Durante las tardes y noches del 26 al 31 de mayo, se esperan lluvias, chubascos y tormentas eléctricas principalmente en la zona montañosa central. También podrían presentarse vientos arrachados y granizadas. Las lluvias, aunque de menor intensidad, podrían extenderse a llanuras y zonas costeras, especialmente durante la noche y primeras horas del día.
El aumento de la humedad se debe a la interacción de varios sistemas de baja presión entre el sur de Estados Unidos y el centro-norte de México, además de áreas de divergencia en niveles altos de la atmósfera. Asimismo, se espera que un frente frío y una vaguada prefrontal ingresen al Golfo de México a partir de la tarde del viernes 30, lo que incrementaría aún más la posibilidad de precipitaciones.
Aun con lluvias, el calor continúa
A pesar del pronóstico lluvioso, continuará un ambiente cálido y bochornoso por las mañanas, aunque con menor intensidad que durante la ola de calor.
