


Fortín.- A varios años de espera, todo apunta a que finalmente alumnos del Cobaev (Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz), finalmente tendrán su plantel propio para dejar de padecer las carencia de las aulas móviles que las autoridades educativas les improvisaron ante la falta de un inmueble.
A decir de la directora del Cobaev plantel 56 de Fortín, Yesica Amado Romero ya se cuenta con el predio en donde buscarán construir; aún cuando no quiso abundar en este tema, todo apunta a que será el predio ubicado en Villa de las Flores, que fuera donado por el ejidatario Adrián Espíritu y donde este lunes se inauguró una aula de una telesecundaria.
Sin embargo, cabe hacer mención que este predio registra varios problemas legales, ya que carece de una escritura, por lo que no era posible hacer un trato de donación, aún así uno de los propietarios, donó dos partes, una para la telesecundaria y la otra para el Cobaev 56.
Además de no estar regularizado, dentro de esta área se sitúa una torre de alta tensión de la Comisión Federal de Electicidad (CFE), pese a ello, finalmente las autoridades del Cobaev aceptaron el predio, por lo que sólo están a la espera de que se formalice la donación.
“Lo único que queremos es que se cree el colegio, que se genere el espacio e independientemente de los factores que pueda haber, va excelentemente bien”.
beneficio
En cuanto a la asignación de los recursos, la Directora del plantel se negó hablar de ello, aunque aseguró que están garantizados puesto que el Cobaev recibe recursos federales y estatales, que serán de beneficio a 200 alumnos, en una primera fase, y con miras a crecer.
Así lo señaló durante la Feria Profesiográfica de Universidades, que se llevó a cabo en el parque de Fortín y en donde 20 planteles de educación superior presentaron sus propuestas a los estudiantes que están por egresar del bachillerato.
Celia Díaz García
El Buen Tono


