in

Logros en Incrementos Salariales y Condiciones Laborales para Maestros: SNTE Sección 32

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Xalapa, Ver., 24 de septiembre de 2025.– El Secretario General de la Sección 32 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Daniel Covarrubias López, destacó los avances obtenidos en materia de incrementos salariales y prestaciones para los trabajadores de la educación, como resultado de la negociación nacional única que realiza el sindicato.

“Estamos hablando de incrementos salariales, bonos y otras prestaciones. La negociación salarial es única y se da a nivel nacional, dentro del marco de nuestra organización”, señaló Covarrubias.

Asimismo, abordó temas relacionados con las condiciones laborales, como las actas administrativas y los procedimientos que deben seguirse en casos donde se presenten denuncias. Recalcó que una acta administrativa no implica automáticamente la separación del cargo, sino que cada caso debe analizarse a fondo por las instancias correspondientes, como subsecretarías o jefaturas de departamento.

En relación con las denuncias por acoso laboral o conflictos en el ambiente de trabajo, el líder sindical enfatizó la importancia de diferenciar entre relaciones personales y relaciones laborales, y recordó que los docentes tienen el derecho legítimo de manifestarse en caso de inconformidades.

“Cuando hay situaciones como el acoso, es importante manifestarse. Los compañeros de secundarias técnicas así lo hicieron, y los acompañamos en su derecho de expresión”, afirmó.

Uno de los temas más sensibles abordados fue el de la inseguridad en ciertas regiones, donde maestros han solicitado su cambio de adscripción por razones de riesgo. Covarrubias señaló que esos casos son evaluados con seriedad por las autoridades y que corresponde al gobierno garantizar la seguridad no solo de los docentes, sino de toda la población.

“Hay lugares donde la situación de seguridad es delicada. Hemos dialogado con las autoridades para que refuercen la protección a los maestros. La seguridad es una obligación del Estado, no solo hacia los docentes, sino hacia todos los ciudadanos”, puntualizó.

Finalmente, se refirió a la asignación de claves directivas en escuelas secundarias generales y técnicas, manifestando su preocupación por la falta de directores en muchos planteles, lo cual afecta la operatividad educativa.

“Un director es quien orquesta el trabajo en una escuela. Es muy grave que haya claves sin titular; necesitamos que se asignen para garantizar el buen funcionamiento de las escuelas”, concluyó.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Medio Ambiente aplicará inspecciones en rellenos sanitarios de Veracruz

En la plaza de Juan Manuel Diez: Polideportivo es basurero