in ,

Loretta Ortiz rechaza acusaciones de corrupción; busca la presidencia de la SCJN

publicidad

AGENCIA

Ciudad de México.- La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Loretta Ortiz Ahlf, salió este lunes a rechazar las acusaciones en su contra por presunto tráfico de influencias y corrupción, tras la difusión de una denuncia presentada en su contra ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés). La juzgadora, aspirante a presidir la Corte, atribuyó los señalamientos a una “guerra sucia” motivada por su liderazgo en las preferencias ciudadanas.

“Se resisten a la Transformación del Poder Judicial, saben que vamos arriba en las preferencias de la gente y no les queda otra que la guerra sucia: la mentira”, escribió la ministra en su cuenta oficial de X, donde negó categóricamente las acusaciones publicadas por el periódico El Financiero.

De acuerdo con dicho medio, las hermanas María del Carmen, Gabriela y Viviana Garza Delgado, sobrinas del empresario Bernardo Garza Sada, presentaron una denuncia contra Ortiz a través del despacho legal Quinn Emanuel. El recurso habría solicitado a la SEC investigar presuntas irregularidades que involucran también al yerno de la ministra, Abel Chávez.

La publicación señala que Chávez estaría vinculado al empresario Rafael Zaga Tawil, actualmente prófugo de la justicia estadounidense por un presunto esquema de lavado de dinero que supera los 5 mil millones de pesos, ligados al Infonavit y a organizaciones criminales. Según el reporte, las autoridades buscan esclarecer si la cercanía entre Chávez y Ortiz pudo haber influido en decisiones judiciales, entre ellas, un litigio relacionado con la firma financiera Actinver.

Loretta Ortiz respondió de forma directa: “El caso señalado ni siquiera ha sido votado en el Pleno de la Corte y no ha sido analizado de fondo. Las actuaciones hasta ahora han sido estrictamente procesales”. Agregó que el asunto, ventilado desde 2021, fue desechado por la Primera Sala el pasado 12 de marzo por mayoría de votos y se ordenó la elaboración de un nuevo proyecto, el cual regresó a su ponencia.

“La verdad siempre prevalecerá ante estos intentos de guerra sucia”, insistió Ortiz, quien defendió su trayectoria como académica, legisladora y ministra de la Corte. “Toda mi vida ha sido y será una mujer íntegra. Los mexicanos tendrán una presidenta de la Corte justa y honesta, una luchadora social, de nombre Loretta Ortiz”, concluyó en su mensaje.

Hasta el momento, la SCJN no ha emitido una postura institucional sobre la denuncia ante la SEC ni sobre los señalamientos hacia la ministra. La controversia surge en un momento crucial, ante la posibilidad de que Ortiz Ahlf se convierta en la próxima presidenta del máximo tribunal del país.

“El que no quiera ver visiones que no salga de noche”, decía el viejo adagio. He ahí las consecuencias de politizar a la Corte: Arrastrar por el fango de la inmundicia política las togas que debían ser ejemplo de honestidad, conlleva a perder la legitimidad.

A Bartlett y Salinas Pliego también los investigaron ¡y ahí siguen, viajando y paseando! Es decir, por ser de Morena no habrá justicia.

CANAL OFICIAL

China rechaza amenazas de Trump: Aranceles podrían superar el 100%

Madre buscadora acusa al gobierno de alistar ley para “desaparecer a los desaparecidos”