


Córdoba.- Carreteras y caminos dañados se encuentran en diversas partes de la ciudad y municipios aledaños, ante la molestia de miles de automovilistas que circulan por ellos día a día; Y aunque el abandono de las mismas, podría considerarse como un malestar general, lo cierto es que un reducido número de habitantes parece estar “agradecido” con los tres niveles de Gobierno, pues su irresponsabilidad les genera dinero diario a su bolsillo.
Recientemente el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), dio a conocer que a pesar de ser una de las cinco entidades más pobladas del país, Veracruz mantiene una tasa de desocupación del 3.2 por ciento y agregan que en este año “aumentó en 4 mil 453 el número de personas que tienen por lo menos un salario mínimo, lo que habla de casi la misma cifra de familias que ahora cuentan con un ingreso que antes no tenían”.
Sin embargo, cuando recorre uno la ciudad y comunidades vecinas, es imposible dudar de esta alentadora cifra, pues los llamados subempleos abundan y son notorios, al igual que los autoempleos, que son los que estos malos caminos “generosamente” brindan a la población de ese 3.2 por ciento de desocupación que nos habla
el INEGI.
Don Nacho, vecino de la colonia Lombardo, de Fortín de las Flores, al no redituarle su negocio de chicharrones y papas que ofrecía en las calles a bordo de su bicicleta, pues “la competencia ya no deja vender como antes”, es uno de los que se autoemplearon “tapando” los baches del camino que lleva al Tec. de Monterrey, y que por años ha permanecido en mal estado ante la indiferencia de las autoridades municipales, quienes en vez de ello, han optado por “embellecer” su bulevar, pues como dice don Nacho, “es lo que debe verse bonito para los que llegan a visitarnos”.
Este humilde, pero optimista trabajador, asegura que “tapando” baches llega a ganarse al día, si bien le va, “100 y en veces hasta 150 pesitos, eso, sí, ching…
hasta la noche”. ¿Verdad tú? le pregunta y afirma al mismo tiempo a su nieto Vicente, de 11 años, quien cuando no tiene escuela le acompaña a la chamba.Las carreteras que llevan a Atoyac, Naranjal, Ama-tlán, Coetzala, Cuichapa, Palenque Palotal; Calzada Morelos, los caminos con dirección a San Rafael Calería, Cuauhtémoc y muchas otras congregaciones de nuestra zona, están en un estado deplorable, que al paso de los años, los gobiernos municipales, estatales y federales, se han desentendido de su reparación, prefiriendo “echarse la bolita presupuestal” o bien dándoles una resanadita con materiales de bajo presupuesto, que a las pocas semanas vuelven a quedar igual o peor que como antes se encontraban.
Regresando al vecino Fortín, (conocido también como Fortínbaches), ya los colonos de la Calzada Morelos, a la altura de la avenida Barreal y calle San Lázaro, donde colindan Córdoba y Fortín, han reportado una y otra vez que los baches que hay en ese lugar no han sido reparados, lo que podría provocar un accidente, no obstante, ni personal de Protección Civil municipal ha acudido a poner un señalamiento para evitarlo. Pero una vez más, los autoempleados acuden a salvar la situación y apoyados con palas, carretillas y costales, sin faltar su gorra (eso sí, con su orgulloso escudo del América), rellenan los baches que llegan a tener un diámetro de uno o dos metros y alrededor de 20 o más centímetros de profundidad.
“Pues yo lo que sé es que como según la mitad de la calle hacia la izquierda es Fortín y en la otra parte es Córdoba, pues no se ponen de acuerdo para repararla, y pues por eso tratamos se tapar los hoyitos, y nos ganamos a la vez unos pesitos, que más bien son centavos porque no nos alcanzan”, comentó Simón López, padre de cuatro niños que sobreviven con lo que les lleva a casa.
En Cordobaches urge realizar trabajos de reparación de avenidas y calles, pues ya sea por la Central Camionera, Los Filtros, Colonia México, Carriles, El Dorado, San Miguel, Miraflores, San Nicolás y hasta el propio centro, se observan escenarios “bélicos” al dar la sensación de destrucción pasado el bombardeo.
Y aunque aquí, aún no aparecen los “tapa hoyitos”, que pretendan ganarse el pan con el “agradecimiento” de los automovilistas, mismos que sufren a diario el calvario de circular por estos lugares, lo cierto es que “pues hacen falta eh?, porque, al menos ellos sí hacen algo, no que el Presidente, nada”, afirma contundente doña Lorena, vecina de Los Filtros.
Tal cual, lo puede usted leer, la desidia o irresponsabilidad… si no es que ambas… de las autoridades para realizar trabajos de reparación en calles y carreteras dañadas, generan ganancias a las personas que están desempleadas.

