


Alejandro Aguilar
EL BUEN TONO
Córdoba, Ver.- “Si al gobierno le interesara la salud no habrían recortado el presupuesto en el paquete económico que están analizando y que seguramente aprobarán”, expresó la presidenta de la Canacope Córdoba, Marcela López Huerta, frente a los incrementos a los Impuestos Especiales sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicados a bebidas azucaradas y tabacos.
Una nueva carga fiscal se cierne sobre los pequeños empresarios de Córdoba. El paquete económico federal para el próximo año contempla incrementos a los Impuestos Especiales sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicados a bebidas azucaradas y tabacos, una medida que, lejos de ser absorbida, amenaza con golpear directamente la viabilidad de las pequeñas tiendas y abarrotes de la localidad.
Este ajuste impositivo se enmarca en la política nacional de aumentar la recaudación a través de estos impuestos, argumentando razones de salud pública. Sin embargo, la realidad en el terreno pinta un escenario mucho más complejo para los comerciantes.
Desde la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope) Córdoba, su presidenta, Marcela López Huerta, ha alzado la voz para alertar sobre las graves consecuencias que esta medida tendría para sus agremiados. López Huerta señaló que el pequeño comercio no está en condiciones de absorber estos impuestos adicionales, y que hacerlo representaría asumir un riesgo muy alto, ya que las utilidades de por sí son mínimas. Advirtió que es muy probable que, de entrada, las ventas disminuyan, pues todo impuesto afecta siempre la dinámica comercial.

