in

Los yaks eran domesticados desde hace 2 mil 500 años

Superiberia PUBLICIDAD

AGENCIA

Madrid.- Un equipo internacional de investigadores ha revelado un emocionante hallazgo en la meseta tibetana, específicamente en el asentamiento de Bangga, donde han descubierto evidencia arqueológica y genéticamente confirmada de yaks domésticos que data de hace 2 mil 500 años. Este descubrimiento es el registro más antiguo conocido hasta ahora.

Los científicos, liderados por el profesor asociado de arqueología en artes y ciencias de la Universidad de Washington, Xinyi Liu, se centraron en el ADN antiguo de un solo yak macho que vivía junto con ganado doméstico e híbridos de yak-ganado en el asentamiento de Bangga, ubicado a unos 3 mil 750 metros de altura sobre el nivel del mar en la meseta tibetana del sur.

Hasta ahora, la domesticación del yak, especie ahora catalogada como vulnerable, se había especulado como originaria de las regiones de gran altitud en la meseta tibetana, pero no había pruebas sólidas. Este descubrimiento proporciona la primera evidencia respaldada tanto por la arqueología como por el ADN antiguo.

Aunque los yaks salvajes están en peligro, con solo 7 mil 500 a 10 mil individuos maduros en estado salvaje, los yaks domesticados se estima que suman entre 14 y 15 millones en las tierras altas de Asia.

Este descubrimiento no solo es esencial para comprender el origen de los yaks, sino que también aporta información valiosa sobre las vías de domesticación animal y el flujo genético entre poblaciones relacionadas. Bangga, un antiguo asentamiento agropastoral, ha proporcionado una ventana única a la vida cotidiana en elevaciones extremadamente altas hace entre 3 mil y 2 mil años.

La investigación, publicada en Science Advances, ha sido un esfuerzo transdisciplinario e internacionalmente colaborativo que destaca la naturaleza interdisciplinaria de la arqueología moderna.

Este hallazgo es crucial no solo para la comprensión de la historia del yak, sino también para arrojar luz sobre la relación entre humanos y animales en las antiguas comunidades de alta montaña en la región del Himalaya.

CANAL OFICIAL

Gobierno fallido en seguridad: Luna Murillo, tanto el federal como el estatal

Impacto negativo por obras de Capufe, pega al sector comercio: Canaco