

Mariana Gutiérrez H.
el buen tono
ORIZABA.- En el marco del 1 de mayo, Día del Trabajo, los integrantes del Frente Popular Revolucionario (FPR) destacaron la importancia de los movimientos sociales en la defensa por mejorar las condiciones de vida de los trabajadores y sus familias.
“Las luchas que han llevado a cabo los movimientos sociales no han sido fáciles, pues ha habido desaparecidos, gente encarcelada, pero la lucha sigue”, expresó Jesús Gutiérrez Hernández, presidente del FPR en Orizaba.
Enunciaron que en el marco de la conmemoración del Día Internacional del Trabajo es importante recordar la lucha que dieron los Mártires de Chicago, los obreros de las fábricas textiles de la zona.
Con un mitin que se realizó en el parque Apolinar Castillo, los integrantes del Frente Popular Revolucionario (FPR) conmemorando esta fecha en la cual, la clase obrera enfrenta una dificultad en los productos de la canasta básica, los cuales se han incrementado hasta en un 45 por ciento, en los dos años de la pandemia sanitaria y donde el salario no sirve para los obreros lleven el alimento a sus familias, por ello la importancia de continuar esta lucha laboral.
“Hoy existe una necesidad para las familias mexicanas, y esa necesidad es tener mejores condiciones de vida y solamente luchando es como se puede lograr, y buscar que nuestras familias tengan lo necesario para vivir que dejemos aun lado la mercadotecnia que han utilizado los grandes burgueses con la cual a los mexicanos nos tienen cercado de redes sociales con información falsa, en la vida diaria con tantos anuncios publicitarios y que entendamos que la pandemia que agobio a nuestro país y sigue lacerando a familias en algunos rincones de nuestra patria fue por la mala alimentación del pueblo mexicano”, acotó el entrevistado.
Finalmente los manifestante expresaron que hoy en día en los hospitales hay gente enferma, existe la escasez de medicina y no es porque el Gobierno no cumpla con enviarla, sino por el “robo que se da dentro de los responsables de esas áreas” y por eso hoy el pueblo mexicano tienen esa necesidad de que se convierta en vigilante y que se le realice una auditoría al Instituto Mexicano del Seguro Social, (IMSS) al ISSSTE y la Comisión Federal, así como a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y a todos los sectores involucrados y pertenecen al área del mejoramiento de las comunidades y las familias mexicanas.
