in ,

Luisa María Alcalde minimiza crisis de seguridad en Sinaloa y presume respaldo a Morena

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

AGENCIA

Sinaloa.- La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, defendió a su partido en medio de los cuestionamientos sobre la grave situación de inseguridad en Sinaloa, asegurando que el movimiento guinda mantiene el respaldo popular pese al clima de violencia que persiste en la entidad.

Durante una conferencia de prensa, periodistas le cuestionaron sobre el impacto que la violencia podría tener en la imagen de Morena rumbo a los comicios de 2027. Sin embargo, la morenista insistió en que la ciudadanía reconoce los “avances” de la estrategia de seguridad implementada por el gobierno federal y negó que esta crisis represente un desgaste para su partido.

Alcalde incluso presumió que el respaldo social proviene de que Morena “no solapa la corrupción”, afirmando que los resultados en materia de seguridad “son evidentes”, pese a que los índices de violencia siguen colocando a Sinaloa como uno de los estados con mayor presencia del crimen organizado.

La presidenta morenista también fue cuestionada por el caso de Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad Pública de Tabasco, señalado como líder del grupo criminal “La Barredora”. Ante ello, se limitó a responder que el proceso de suspensión de derechos dentro del partido debe esperar una resolución judicial, con lo cual evitó fijar una postura firme frente a un caso que golpea directamente la credibilidad de Morena.

Con estas declaraciones, Luisa María Alcalde vuelve a mostrar la línea del partido en el poder: minimizar la gravedad de la crisis de seguridad y trasladar la responsabilidad a un supuesto avance “gradual” que la ciudadanía, a diferencia de la dirigencia morenista, difícilmente percibe en su vida cotidiana.

Una línea tan clara, que no se distingue. Definitivamente no existe y es obvio que esa línea divisoria no se dará. Al contrario se les nota muy unidos y por lo que se ve son hechos no palabras.

Lo único claro es que el CO manda y el “gobierno”, obedece… Ni más ni menos… Ellos mandan y los otros corren para ponerse de tapete.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

“Narda” se convierte en huracán categoría 1; alertan por lluvias, vientos y oleaje en el Pacífico

Piden a INAH informar sobre restauración de inmuebles dañados por el sismo del 2017 en Puebla.