


AGENCIAS
Oaxaca, Oax. – La muerte de Mía Eleana Martínez Gaytán, una bebé de apenas cuatro meses, mientras estaba bajo el resguardo del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Oaxaca, ha desatado indignación y dudas sobre la actuación de la institución.
Su madre, Jazmín Gaytán, asegura que no ha recibido explicaciones claras sobre las causas del fallecimiento y teme por la seguridad de su otra hija, Jade Romina, de siete años, quien continúa bajo custodia del organismo.
Del retiro de las menores al fatal desenlace
El caso comenzó el 27 de abril, cuando ambas niñas fueron retiradas del cuidado de su madre tras difundirse un video que mostraba un presunto acto de violencia familiar. Desde entonces, fueron trasladadas al albergue del DIF ubicado en la colonia Alemán, en la ciudad de Oaxaca.
El pasado 12 de agosto, Jazmín recibió la noticia que más temía: el subprocurador del DIF de niñas, niños y adolescentes le notificó el fallecimiento de Mía y le entregó el cuerpo en un ataúd, sin explicaciones contundentes.
“Me la entregó sin motivos claros. He solicitado a la Fiscalía y al DIF ver a mi hija de 7 años, que también está bajo su resguardo”, declaró la madre, quien reconoció haber cometido un error en abril al reaccionar con ira contra su hija mayor por un incidente, pero aseguró que Mía sólo padecía un problema congénito.
Versión oficial y avance de las investigaciones
En conferencia de prensa, el DIF Oaxaca afirmó que la menor nació con una cardiopatía congénita derivada de la falta de control prenatal y de la ingesta insuficiente de ácido fólico durante el embarazo, lo que habría complicado su salud.
Por su parte, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca informó que el caso se encuentra en etapa de investigación. La fiscal de Delitos contra la Mujer, Margarita Guzmán, precisó que aún no se puede determinar si existió un acto de violencia y que será hasta concluir las diligencias cuando se definan responsabilidades.
Temor y desconfianza
Jazmín denunció que el DIF ha intentado impedirle dar entrevistas y expresó su miedo de que su hija mayor sufra el mismo destino:
“Hoy tengo miedo de que en dos o tres días me entreguen el cadáver de mi hija Jade”, advirtió.
El caso ha provocado fuertes reacciones en redes sociales, donde usuarios exigen esclarecer los hechos y cuestionan los protocolos de protección de menores en albergues estatales.
Mientras tanto, la familia de Mía espera los resultados de la investigación para conocer la verdad y, en caso de confirmarse negligencia, que los responsables enfrenten la


