


Xalapa, Ver., 3 de octubre de 2025. – Roxana González Rodríguez, madre soltera, solicita apoyo urgente a las autoridades estatales para recuperar a su hijo de cuatro años, quien fue sustraído por su padre hace tres años y desde entonces no ha tenido contacto con él.
La madre relató que el padre del menor acudió a su domicilio para pedirle “prestado” al bebé, que en ese momento tenía solo dos meses de edad. Roxana accedió bajo la condición de que lo devolviera ese mismo día a las cinco de la tarde, pero eso nunca ocurrió.
“Le marqué muchas veces, también a sus padres y a su hermana, pero me mandaban directo a buzón. Después me bloquearon de todas las redes sociales. Fui a buscarlo a su casa, pero no lo encontré, tampoco me dieron razón del niño”, denunció la madre.
La Fiscalía General del Estado abrió una carpeta por sustracción de menores, pero en ese momento le indicaron que al tratarse del padre biológico, debía esperar 72 horas para activar una alerta Amber, y que no se configuraba delito.
El caso se complicó aún más cuando, un mes después, la familia paterna realizó un depósito judicial del menor, lo que, según Roxana, ha dificultado el proceso legal para recuperarlo.
Desde entonces, ha buscado apoyo legal. Ha tenido ya tres abogados, pero la solución no llega. Los procesos judiciales son lentos, y le han informado que podrían pasar hasta dos años más para tener una resolución definitiva en audiencia.
“Apenas esta semana tuve audiencia, pero me informaron que el padre pidió una pensión alimenticia de 8 mil pesos mensuales, con el argumento de que yo tengo un negocio de triciclos de café, lo cual es completamente falso. Me gustaría que me mostraran dónde está ese negocio, porque yo no tengo nada de eso”, agregó.
La madre afirma que fue empleada del padre del menor antes de su embarazo, y que él trabajaba con un grupo de jóvenes operando triciclos de café. Niega rotundamente tener algún negocio propio o ingresos que justifiquen la pensión solicitada.
Roxana también expresó su preocupación por el desarrollo emocional y educativo de su hijo. El menor perdió dos años escolares y apenas este año fue inscrito en el jardín de niños.
“Mi hijo no tiene el amor de madre ni de padre. Prácticamente pasa todo el día solo. Yo solo quiero recuperarlo, darle el cariño y la atención que necesita. Pido apoyo a la Fiscalía, al DIF estatal, a cualquier autoridad que me ayude a ver a mi hijo”, suplicó.
Finalmente, hizo un llamado urgente a las instituciones correspondientes para que intervengan de manera más efectiva, agilicen el proceso legal y velen por el bienestar del menor.

