in

Maduro responde al aumento de recompensa de EU: ‘Ningún imperio tocará suelo venezolano’

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

AGENCIA

Caracas.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, rechazó la intervención de Estados Unidos en el país y anunció el despliegue de 4.5 millones de milicianos tras el incremento de la recompensa por información que conduzca a su captura a 50 millones de dólares.

En un acto televisado, Maduro calificó como una humillación la presencia de bases militares estadounidenses en Suramérica y aseguró que sus mares, cielos y tierras son defendidos, patrullados y vigilados por Venezuela, y que ningún imperio tocará suelo venezolano.

El mandatario indicó que el despliegue forma parte de un plan de paz y exhortó a las milicias a estar preparadas, activadas y armadas, sin precisar en qué regiones del país se concentrarán los efectivos.

Estados Unidos ha desplegado alrededor de 4 mil agentes, principalmente infantes de Marina, en aguas de Latinoamérica y el Caribe para combatir a los cárteles de narcotráfico, reforzando su presencia con aviones, barcos y lanzamisiles. La fiscal general estadounidense, Pam Bondi, informó de la incautación de 700 millones de dólares en bienes vinculados a Maduro, acusándolo de narcotráfico.

Bondi destacó que la recompensa de 50 millones de dólares por la captura de Maduro es histórica y lo calificó como uno de los mayores narcotraficantes del mundo, señalando su vinculación con organizaciones como el Cártel de Sinaloa y el Cártel de los Soles. Según la DEA, se han incautado 30 toneladas de cocaína relacionadas con Maduro y sus socios, incluyendo casi siete toneladas directamente vinculadas al mandatario.

El gobierno venezolano repudió la recompensa ofrecida por Estados Unidos. El canciller Yván Gil, a través de Telegram, calificó la medida como una patética burda operación de propaganda política y la cortina de humo más ridícula que han visto.

El anuncio de Maduro y la reacción de su gobierno reflejan la creciente tensión entre Caracas y Washington, en medio de acusaciones de narcotráfico, vínculos con grupos terroristas y despliegue militar en la región.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Poder Judicial del Edomex usa Inteligencia Artificial para resolver casos civiles por primera vez

El robo de material eléctrico deja al descubierto la falta de seguridad en Paso del Macho