


Córdoba.- El integrante de la organización región 9 sección 32 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Abel Hernández Juárez afirmó el magisterio ya no teme a la reforma educativa. A un año de su aprobación, continúan en espera de conocer los resultados prometidos.
Se espera en el 2015 inicie la aplicación de las pruebas de evaluación del Servicio Profesional Docente (SPD), aunque en un principio se mantenían renuentes a su aplicación, argumentado temor a perder sus plazas. Hoy los maestros dicen estar tranquilos y preparados para este proceso.
“En un momento fue la permanencia lo que causaba incertidumbre, pero al ir avanzando la reforma y al hacer la armonización de las leyes en el estado está garantizado el empleo de nuestros compañeros”, mencionó el docente.
Insistió que aunque la reforma educativa no ha generado cambios de inmediato, durante este año han tenido la oportunidad de profesionalizar sus servicios. Cambio que reiteró se ve con buenos ojos, ya que les exige que cumplan con el perfil y conocimientos adecuados para desarrollar su trabajo.
Dicha exigencia explicó Hernández Juárez aplica de igual forma para los docentes de nuevo ingreso, quienes también están obligados a cumplir y cubrir los requisitos de la reforma, que les exige estar preparados para hacer frente a los retos educativos.
Asignación de plazas se da en base al número de alumnos; afirma
Ante la posibilidad de que continúe la escalada de jubilaciones por temor a la reforma al IPE (Instituto de Pensiones del Estado) y el miedo a “reprobar” el examen del SPD, Hernández Juárez insistió por el momento no hay la necesidad de solicitar se incremente el número de plazas puestas a concurso, puesto que mencionó éstas son designadas en base a las necesidades de la matrícula escolar.
Aunque la falta de docentes frente a grupo, se ha convertido en un problema recurrente, el integrante del colegiado, fue tajante al afirmar las plazas deben estar justificadas con el número de alumnos, de lo contrario será imposible designar nuevos docentes.
Yessica Martínez Arguelles
El Buen Tono


