
Atoyac.- Derechohabientes de la Clínica 12 del Seguro Social, ubicada en Potrero Nuevo, dieron a conocer diversas irregularidades que se cometen al interior del hospital, como por ejemplo escasez de medicamentos y falta de personal para el área administrativa, lo que obliga a los beneficiarios, principalmente jubilados y pensionados, a tener que viajar a Córdoba, poniendo en riesgo su integridad.
En voz de los afectados, el pensionado Saúl Rivera Villalvazo consideró que el servicio que actualmente presta la clínica 12 del Seguro Social en Potrero Nuevo es pésimo, a diferencia de otros años.
Recordó que este hospital fue creado en el mes de agosto de 1964, al igual que el hospital número 8 de Córdoba, ante la necesidad de los obreros, debido a que aun cuando existía una clínica azucarera en las fábricas como el ingenio, existía una demanda alta del servicio, de unos 6 mil asegurados.
“En esos años había buen servicio, no como ahora que ya es mucha negligencia, tanto del instituto como de los delegados regionales, ni se ha construído cuando menos otro cuarto para atender a los enfermos. No es egoísmo que se le dé atención a gente de otras poblaciones, pero el Seguro debería de ampliar la clínica con los terrenos que en aquellos años le dio el ingenio, no que ni siquiera hay un buen estacionamiento para los vehículos, y eso es por negligencia de los delegados, que no son supervisados por sus superiores y que sólo les interesan las cuotas de los trabajadores”, acusó.
Por otro lado, señaló que otros problemas que han persistido es el desabasto de medicamentos así como también de médicos, los cuales continuamente son cambiados. “Siempre salen con que no hay medicinas, que no las surten completas del almacén, que tiene uno que estar a las vueltas o ir hasta Córdoba por ellas. Yo llevo 28 años con diabetes, y hace unos meses me daban sólo 20 jeringas para aplicarme el medicamento durante un mes, y me dijeron que por órdenes de la directora no nos daban las 30 inyecciones, querían que las reutilizáramos, lo cual es antihigiénico”, mencionó.
Otra queja es que a mucha gente no le han pagado los viajes que realizan a Orizaba o a Veracruz para consultas con médicos especialistas que atienden sus males.
