in

“Malosos” no deben imponer agenda económica

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Orizaba.- México tiene un futuro prometedor para los años 2025-2030, pues podría convertirse en la octava economía del mundo, señaló el presidente nacional de la Cámara Nacional de la Transformación (Canacintra), Rodrigo Alpizar Vallejo.

“Creo que México tiene un futuro prometedor, inclusive hay analistas de diferentes fuentes que refieren que para estos años México puede llegar a convertirse en la octava economía del mundo, al menos yo me atrevo a apostarle que así sea”, subrayó.

Señaló que en el transcurso de un discurso fatalista invitó al sector a redoblar esfuerzos, “sí creo que lo que está viviendo México evidentemente es un asunto sin precedentes, porque se están dando una serie de factores que efectivamente están presionando y condicionando el progreso de México en los próximos meses, años, pero que también hay que contrastarlo con las oportunidades”, puntualizó.

El empresario señaló que México tiene un elemento valioso, los buenos mexicanos, por ello, no vendrán “los malosos” a interponer agendas de productividad o desarrollo del país.

“Sería la peor decisión que tomaran los buenos mexicanos, tampoco nos pueden imponer la agenda de productividad e industria, los chismes de farándula”, acotó.

Consideró Alpizar Vallejo que combatir la corrupción e impunidad es primordial y recordó las palabras que anunció el rector de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), Luis Ernesto Derbez, respecto a comenzar por denunciar al de a lado, “el verdadero cambio parte de la célula más pequeña, que es la familia, y para ello se debe crear una nueva estrategia para educar a los hijos”, aseguró.

Agregó que hacer una extenuante revisión del sistema educativo del país, será la única manera de poder ligar el progreso del país con otros vanguardistas como Singapur, Finlandia o España en sus momentos, “todo ello tiene que ver con el alto nivel de escolaridad que nos ocupa y debe ser nuestra responsabilidad que se mantengan las aulas con nivel de preparación alto, que permita que los jóvenes salgan a buscar trabajo”.

Por otro lado, dijo que los indicadores macroeconómicos, a pesar de que en los últimos meses han mostrado signos de estabilidad, se han visto presionados por
factores externos.

Ante un gran número de empresarios, el presidente nacional de la Canacintra infirió que los industriales son los únicos que de fondo pueden combatir los efectos de inseguridad, de la corrupción, de desigualdad social, de pobreza, debido a que son los únicos que pueden generar el valor agregado: “somos los únicos que podemos generar un mecanismo digno e ingresos en el cual la gente puede aspirar a seguir”.

Agregó que subir y mantener un mejor nivel de vida a base del esfuerzo retribuido por un ingreso salarial basado en la productividad, y abundó que es el mecanismo que permitirá, como país, destacar dentro de las líneas discursivas del presidente de la República: “Me declaro proreformas estructurales, era un elemento que simplemente permite un mejor andamiaje jurídico para que a partir de ahí y una serie de reformas en instituciones del país y una transformación de los mexicanos, todo va en conjunto, sí le apuesto una vez más a que México pueda ser la octava economía del mundo”.

 

Daffni Rojas

El Buen Tono

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Aconsejan cuidarse de “pacazos”

Iniciará SOAICC revisión salarial