in

Mantener viva la tradición cuesta más: Córdoba enfrenta aumentos en productos del Día de Muertos

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Ada Rosas
El Buen Tono

Córdoba, Ver. — Montar una ofrenda este año cuesta más que en 2024. En los mercados cordobeses, los precios de los artículos tradicionales para el Día de Muertos registran incrementos de hasta un 20 %, lo que ha sorprendido a las familias que ya comenzaron a comprar flores, velas, pan y frutas para recibir a sus difuntos.

La flor de cempasúchil, símbolo por excelencia de la temporada, se vende entre 40 y 50 pesos por rollo, aunque los comerciantes advierten que el precio subirá conforme se acerque el 1 y 2 de noviembre. El papel picado, que no puede faltar para adornar los altares, cuesta entre $3.50 y $4 por pieza, mientras que el papel crepé alcanza los $8 y el china, los $2. Las velas pequeñas rondan los 15 pesos, y las grandes llegan a 25 o 30 pesos, mientras que una corona de flores medianas se ofrece en $180, dependiendo del tamaño y los arreglos.

El pan de muerto también refleja el alza generalizada: las hojaldras sencillas cuestan entre 9 y 15 pesos, las medianas entre 40 y 70 pesos, aunque las rellenas —con sabores como fresa, durazno, Nutella, mazapán, Oreo o tres leches— alcanzan los 40 y 50 pesos. Los comerciantes aseguran que el costo de los ingredientes, como la mantequilla, el azúcar y los huevos, ha aumentado, lo que ha repercutido directamente en el precio final.

Los productos para los guisados tradicionales tampoco se salvan. El pollo entero se encuentra alrededor de 220 pesos, mientras que la naranja se vende en 25 pesos el kilo y la manzana en 40. Los locatarios comentan que el aumento en los precios de la carne, frutas y verduras ha complicado la elaboración de los platillos que las familias colocan como ofrenda para sus difuntos.

A pesar de los incrementos, la tradición sigue viva. En los próximos días, se espera que los mercados y panaderías de Córdoba y municipios vecinos se llenen de visitantes que buscan mantener la costumbre de montar sus altares. Entre flores, velas y pan de muerto, los cordobeses demuestran que, aunque celebrar a los muertos cueste más, la devoción y la memoria no tienen precio.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

SIN CUBRIR TODOS LOS REQUISITOS, AYUNTAMIENTO ENTREGA 4.2 MILLONES EN CONTRATOS DE ALUMBRADO PÚBLICO

INAUGURAN OBRA DE REHABILITACIÓN DE PAVIMENTO EN CUAUTLAPAN