in ,

Manuel Alonso Cerezo, violentador; líder del Cártel Inmobiliario en Córdoba

PUBLICIDAD publicidad

De la Redacción
El Buen Tono

Córdoba.- Las pruebas se acumulan y el patrón se repite. Manuel Alonso Cerezo, el candidato impugnado de Morena en Córdoba, quedó expuesto como el cabecilla de una red de violencia, corrupción judicial y despojos empresariales. Su nombre está vinculado a irregularidades financieras y campañas millonarias sin origen claro, además de actos concretos de violencia física, secuestro, allanamiento y saqueo empresarial.
La madrugada del 29 de octubre de 2024, empleados del área administrativa de Súper Ahorros Córdoba fueron encadenados dentro de las instalaciones mientras hombres encapuchados, armados con palos y enviados por Alonso, tomaban el control del lugar, sustraían documentos e intimidaban al personal.
Videos y testimonios confirman que Manuel Alonso estuvo presente en las oficinas de Súper Bodega (sobre el bulevar Córdoba-Fortín) durante esos hechos. Filtraciones recientes muestran a Alonso al frente de un grupo armado, acompañado de abogados, organizando la intrusión y dando instrucciones para el operativo. En un video, se le observa conduciendo una camioneta blanca de la cual descienden hombres encapuchados, con armas de fuego, bates y fierros, quienes se dirigen a la tienda para golpear a los trabajadores que hacían guardia.
Entre los agredidos había adultos mayores y empleados con más de 20 años de antigüedad. Hombres y mujeres fueron golpeados por igual, por órdenes del hoy candidato impugnado y líder del Cártel Inmobiliario. La intención era clara: tomar por la fuerza un negocio familiar y despojar a su legítimo propietario bajo violencia, amenazas y corrupción judicial. Durante estos hechos fue visto descendiendo de una camioneta, coordinando acciones y retirándose en el mismo vehículo que sus agresores. Acompañado de su equipo de seguridad privada, encabezó la toma ilegal y facilitó el robo de documentos clave, mientras trabajadores eran privados de su libertad más de 4 horas.
Según el expediente 79/2025 del Juzgado en Materia Laboral del Distrito Judicial de Córdoba, Alonso Cerezo y su operador Luis Abella Alvarado trabajaron para arrebatarle el control del negocio a José Acevedo. Con el apoyo de abogados del despacho Carrasco (de la CDMX), y la compra a una jueza sin jurisdicción, y ejecutaron un desalojo nocturno con violencia, en el que una empleada fue arrojada por las escaleras. Todo esto lo vio la Policía Municipal y no detuvo a nadie.

Violador de derechos laborales
Mientras en campaña promete “generar empleo”, en los hechos Manuel Alonso Cerezo encadenó trabajadores, los encerró durante horas y los hizo agredir por su gente. Su discurso de transformación económica y bienestar laboral se cae a pedazos frente a la realidad: no protege al trabajador, lo utiliza como pieza de despojo.

CANAL OFICIAL

CAMBIO DE DIRECCIÓN, MISMOS PROBLEMAS: DESABASTO Y MALOS TRATOS PERSISTEN EN EL HOSPITAL YANGA

Exhortan a evitar conflictos a los ayuntamientos