in

Marcha del 2 de Octubre termina con disturbios y saqueos en el Zócalo capitalino

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

De la redacción
El Buen Tono

Ciudad de México.- En el marco del 57 aniversario de la masacre de Tlatelolco, miles de estudiantes, organizaciones sociales y normalistas se dieron cita este miércoles en la Plaza de las Tres Culturas para realizar la tradicional marcha con destino al Zócalo capitalino.

La movilización, encabezada por integrantes del Comité del 68, avanzó sobre el Eje Central Lázaro Cárdenas, donde algunos encapuchados comenzaron a realizar pintas y lanzar petardos bajo el paso a desnivel de Reforma. Más tarde, el grupo identificado como “Pro Palestina” protagonizó saqueos en tiendas de conveniencia y supermercados durante el trayecto.

Al llegar a la calle 5 de Mayo, los disturbios se intensificaron con nuevos saqueos, mientras los contingentes pacíficos continuaban su marcha. Sin embargo, en el Zócalo, la situación se desbordó cuando los encapuchados irrumpieron en una joyería de renombre, llevándose varias piezas. La acción provocó la intervención inmediata de la policía antimotines, generándose enfrentamientos que dejaron varios uniformados con lesiones de consideración.

Un fuerte despliegue de seguridad ingresó a la plancha del Zócalo para resguardar los comercios, obligando a los grupos violentos a retirarse por las calles de 20 de Noviembre y Pino Suárez. No obstante, un reducido número de manifestantes permaneció en el lugar, donde quemaron cartón y plásticos junto al asta bandera antes de dispersarse.

El saldo de la jornada fue de más de 40 personas lesionadas, entre ellas policías, civiles y un reportero de un medio impreso, quienes fueron trasladados a hospitales para recibir atención médica.

El Zócalo capitalino volvió a quedar dañado y sucio tras una conmemoración que, en principio, buscaba recordar a las víctimas de 1968, pero que terminó marcada por actos de violencia y vandalismo.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Testigos piden al juez rechazar indulgencia para Sean “Diddy” Combs

La paradoja de la IA generativa: Empresas invierten, pero 8 de cada 10 no ven resultados