

cd. de México.- Amnistía Internacional (AI) reclamó ayer frente a la Cancillería de Berlín, ante la visita del presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, que la defensa de los derechos humanos forme parte de la agenda bilateral con Alemania y que no se olvide a los 27 mil desaparecidos en ese país.
La canciller alemana, Ángela Merkel, ofreció su ayuda y experiencia al presidente Peña Nieto para combatir el crimen organizado en el país y mejorar la seguridad.
“Tenemos toda una serie de cooperaciones muy intensas como la económica y energética, pero también hablamos de otros ámbitos de gran importancia como el crimen organizado, la seguridad interior, la Policía…”, declaró la mandataria alemana, al mismo tiempo que ofreció a México intercambiar experiencias en estos ámbitos.
“Combatir al crimen organizado y la lucha por los derechos humanos es parte integrante del desarrollo futuro de México”, afirmó tras un almuerzo de trabajo con Peña Nieto en la sede de la Cancillería, en el que también estuvieron presentes representantes del sector industrial y empresarial.
“Hablamos de los grandes retos en materia de seguridad, en donde dimos contexto a la situación particular que tiene México, que es un sistema federal como es Alemania. Merkel nos ha ofrecido un intercambio para mejorar la seguridad en un sistema federal que tiene distintos niveles y compartir su experiencia similar”, comentó por su parte el mandatario mexicano.
Mientras esto ocurría, una treintena de miembros de AI se concentró ante las oficinas de la canciller alemana, Ángela Merkel con varias fotografías en recuerdo de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos en 2014.
“Queremos que hoy no solamente se hable de tecnología, economía o energía […] sino también del importante tema de los derechos humanos”, declaró a EFE el portavoz de Amnistía Internacional en Alemania, Fabian Lischkowitz.
Lischkowitz lamentó que ambos países manifiesten siempre que la lucha por los derechos humanos y la democracia son valores comunes, pero que “cuando organizan actividades conjuntas, el tema de los derechos humanos quede aparcado”.
En la protesta de este martes se pudieron leer pancartas de denuncia con lemas como “De Norte a Sur, de Este a Oeste, ganaremos esta lucha cueste lo que cueste” o “Ayotzinapa aguanta, Berlín te da
la mano”.
Al paso de la caravana oficial de Peña Nieto, los concentrados se dirigieron a gritos al Presidente mexicano para preguntarle “¿dónde están los 43?”, y llegaron a tacharle de “asesino” por su actitud frente al “grave problema de inseguridad” que sufre el país.
